
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
Las vecinas de Sierras y Parque están recolectando las listas con las firmas pidiendo por la permanencia del Dr. Damián De Paula. Serían más de 400.
SOCIEDAD20 de febrero de 2017Jesús María. Vecinas del B° Sierras y Parque esperan obtener una audiencia con el intendente Gabriel Frizza para presentarle las firmas que juntaron para pedir por la permanencia del Dr. Damián De Paula en el Dispensario del lugar.
La Municipalidad no le renovó el contrato el 31 de enero, después de cinco años de atender en el centro de salud del barrio más populoso.
Las reacciones antes esa decisión no se hicieron esperar. Las primeras que se solidarizaron con el médico fueron las vecinas, pero también lo hicieron desde el gremio de la sanidad y reconocidos profesionales hasta vecinos que conocen de su trabajo, por el que cobraba 10.108 pesos mensuales.
Otros datos insoslayables son que, de 18 médicos que tenía la Municipalidad, 13 ganaban más que él. Por otro lado, mientras a esos médicos les pagan 140 pesos la hora, en municipios del Norte, mucho más pequeños, los médicos cobran de 300 a 350 pesos la hora.
En representación de la Municipalidad habló un médico a cargo, en forma temporaria, del área de Salud. Es que el Intendente, el Secretario de Gobierno y el Subsecretario de Salud estuvieron de vacaciones al mismo tiempo y eran quienes firmaron la nota comunicándole a De Paula la rescisión de su contrato y su jefe directo, respectivamente.
La explicación fue que quieren fortalecer el área materno-infantil, lo que hace más incomprensible que despidan a quien atendía unas 60 embarazadas y era el “médico de confianza” de las mujeres del barrio.
El embarazo adolescente.
Uno de los temas que preocupa a parte del Gabinete municipal es la cantidad de adolescentes embarazadas y en Sierras y Parque “se han duplicado los mismos en el año 2016 con respecto al 2015, pasando de un promedio anual de 20 por ciento al 38 por ciento, respectivamente”.
Este dato figura en un informe que, en noviembre de 2016, el equipo de salud del centro de Sierras y Parque elevó al Dr. Diego Almada.
En cinco páginas, desarrolla un breve marco teórico sobre el tema y dejan claro que es importante “descender el embarazo a edades tempranas para que estos jóvenes tengan mayores oportunidades en el ámbito de la educación, de la salud, del trabajo. Para no quedar atrapados en la pobreza y la exclusión social”.
También consignan que entre las dificultades del equipo de salud están: pensar el embarazo como un problema, no respetar los valores que tienen los adolescentes, subestimar a la paciente y olvidar que “en estratos sociales medios y altos la mayoría de las jóvenes tienen un proyecto de vida, y manejan la posibilidad de la interrupción del mismo. En estratos sociales más bajos es más frecuente que sigan con el embarazo porque existe una mayor tolerancia a la maternidad adolescente, porque quizás ese sea su proyecto de vida, al menos por algún tiempo”.
“Anteponer nuestro pensamiento, costumbres, formas de vida ante situaciones de adolescentes diferentes, con otras realidades, con otro contexto, nos lleva seguramente al fracaso”. Esta frase puede marcar el comienzo de un trabajo… o el final.
La reacción popular parece indicar que las mujeres del barrio encontraban soluciones en las consejerías del Dr. De Paula. Habrá que esperar para saber si será escuchado su pedido o se “alaborará un relato” para justificar un apartamiento, por ahora, incomprensible.
20-02-2017
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.