
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Es la segunda fiesta barrial preparatoria del Carnaval. La entrada es libre y gratuita.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA07 de febrero de 2017Jesús María. Hoy, a las 20:30, se presenta en B° Güemes una obra de teatro que recopila la tradición del Carnaval cordobés.
Está inspirada en la historia de los vecinos de San Vicente que en 1932, cuando Córdoba estaba intervenida, salieron a defender su fiesta popular, su derecho a reír, bailar y disfrazarse.
Se titula “Esta noche hay corso” y es una producción de Tres Tigres Teatro con más de 10 artistas en escena y dirección de Nella Ferrez.
La actividad se hará sobre la calle Güemes y en el cierre desfilará La Tribu imperial.
Precisamente, su estética está inspirada en la típica comparsa de indios de San Vicente, pero con el particular toque de identidad del Norte cordobés. Sus integrantes son parte de una familia de cuna carnavalera: los Cuitiño-Bravo fueron sus fundadores.
La actual formación participa de los carnavales de la zona hace tres años, la integran 50 jóvenes y adultos y el año pasado obtuvo el Primer Premio en su categoría en los Carnavales de Colonia Caroya.
15 años de defensa del Carnaval.
La tradicional Quema del Momo, organizada por la Asociación Civil El Espejo y agrupaciones carnavaleras de la zona, se llevará a cabo el domingo 12 de febrero en la plaza San Martín, desde las 20, con entrada libre y gratuita.
Como todos los años, cuenta con el apoyo de la Municipalidad.
Este año cumple 15 ediciones ininterrumpidas y las festejará con alrededor de 400 carnavaleros, bandas en vivo y la participación de la Primer Escola de Samba de Córdoba: União da Serra.
07-02-2017
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.