
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
La Municipalidad de Colonia Caroya anticipó los Corsos, que se harán del 24 al 28 de febrero con ocho comparsas y cuerpos de baile contratados. Entre los disfrazados se repartirán más de 200 mil pesos en premios.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA07 de febrero de 2017Colonia Caroya. Con ocho comparsas invitadas, los Carnavales Caroyenses prometen tener un espectáculo diferente en la calle.
La fiesta se hará desde el viernes 24 hasta el martes 28 de febrero, alrededor de la plaza Nicolás Avellaneda.
La entrada costará 30 pesos para mayores de 10 años, los menores entrarán gratis y la espuma se venderá a 25 o 30 pesos.
Con las ganancias por ambos ítems se beneficiarán escuelas caroyenses que no integran la Asociación de Cooperadoras Escolares del Festival de Doma y Folklore: el CE República de Italia, la EFA, el IPEM 349 Giovanni Bosco y su cooperativa de alumnos, el Anexo del IPETyM 69, el CENMA y el CENPA.
Ya están abiertas las inscripciones para participar del desfile de disfrazados, en siete categorías: comparsas, murgas, carrozas, disfraces individuales menores, disfraces individuales mayores, disfraces grupales menores y disfraces grupales mayores.
Los premios se repartirán en dinero en efectivo y hay más de 200 mil pesos a repartir entre los participantes de las diferentes categorías.
Todas las consultas se hacen en la Casa de la Cultura.
Comparsas invitadas.
Habrá ocho comparsas y grupos de baile que participarán como invitados en las cinco noches del Carnaval, ofreciendo un show adicional al paso de los inscriptos.
Son: las comparsas “Arayé”, de Porteña, y “Dream Team”, de Malvinas Argentinas, “Sueño de Carnaval” y “Bahía Viva”, de Córdoba; Caporales y La Morenada, con baile norteño; la comunidad boliviana de Colonia Caroya, y la Murga “Terra da Serra”, de Córdoba.
Además, los integrantes de las tribus Apolo y Apache presentarán una carroza y comparsa todas las noches.
Licitación.
La Municipalidad licitará seis puestos de comida dentro del predio de los Carnavales.
Los pliegos ya están a la venta y cuestan 250 pesos. Los sobres con las ofertas económicas se abrirán el 17 de febrero y el cobro será por adelantado.
En caso de que alguna noche sea suspendida la actividad, la Municipalidad le reintegrará el valor proporcional al adjudicatario.
Escenario.
Todas las noches habrá un espectáculo musical en el escenario: el viernes estará Playmobil; el sábado, Noche y Día Folklore; el domingo, una banda de cumbia canchera; el lunes, Contacto, la banda líder; y el martes, Rompe Coions y la Banda Copada.
07-02-2017
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Se realizará el domingo, en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio Municipal de Colonia Caroya -Calle 52 Norte, a tres lotes de la Av. San Martín-. Habrá música y gastronomía típicas.
Celebrando el Mes del Cuarteto, la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional programó una charla, un documental y una performance para este sábado y domingo. Aquí los detalles.
Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.