Feliz domingo.

La decisión de reunir en la programación a Los Nocheros y Luciano Pereyra dio resultado: podríamos estar ante el domingo más taquillero de la última década.

OCIO - FESTIVAL DE DOMA09 de enero de 2017
Danza domingo

Jesús María. Los Nocheros y Luciano Pereyra fueron los números centrales de la programación del primer domingo del Festival.

Después de dos días de fiesta folklórica, las canciones con ritmos nativos y contenido romántico que se impusieron en los últimos años lograron un primer objetivo: llenar las plateas. Sí. Se vendieron todas las localidades.

Con menos de Los Nocheros, por abrir la televisación, y más del cantor de Luján, la noche se llenó de gritos y suspiros. 

En el campo, dos desfiles se hicieron eternos a pesar de la belleza mostrada: los caballos de paso peruanos giraron al anfiteatro una y otra vez, como dueños de la sortija. Y sobre los carruajes antiguos se brindó tan poca información que se desaprovechó el valor de una colección magnífica.

Y la danza priorizó la cantidad sobre la agilidad de la presentación por un excesivo protagonismo de los músicos que se sumaron como soporte. Visualmente muy efectivo, con excelentes bailarines de malambo, también agregaron un desfile a caballo que prolongó el cuadro innecesariamente. 

¡Mirá vos!

En la jineteada fue una noche de sorpresas, olvidable para muchos entusiasmados por los logros iniciales.

Sobre todo en Gurupa Surera, donde los tres del podio cayeron y Gustavo González, que ni siquiera había aparecido entre los diez primeros de noches anteriores, subió a lo más alto de la tabla y el chileno Gesell –era el puntero- quedó noveno. 

En Crina Limpia aparecen varios nombres sobresalientes entre los diez primeros: Ricardo Pucheta, segundo; Carlos Arias, tercero: Cristian Jacobo, sexto; Ernesto Palavecino, décimo. Todos ellos saben mucho de esta competencia y no se la harán fácil al puntero momentáneo, Alcides Gómez.

Lo mismo pasa en Bastos con Encimera: Luis Prátula, Alfredo Ramos, Diego Rionda, Gustavo Riquelmez, Ramón Córdoba, son nombres reconocidos en este ambiente y hay ocho jinetes separados por dos puntos. 

También arrancó el Campeonato La Criolla Argentina, con corajudas mujeres de nuestra país y naciones hermanas. La mayoría son adolescentes, pero también compite una joven mamá de siete niños.

Anoche se vendieron 12 mil entradas, 45 por ciento mas que el año pasado.

09-01-2017

Te puede interesar