Le pusieron fin al negocio ilegal de chapas de taxis y remises.

El 1 de julio cambiarán todas las identificaciones para los permisionarios. Suponen que podrán recuperar la mitad de las concesiones entregadas, que varios usaron inadecuadamente ofreciéndolas en venta o alquiler.

ECONOMÍA Y AGRO13 de abril de 2018
Remises CC

Colonia Caroya. La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad estableció el 30 de junio como fecha definitiva para el cambio de chapas del servicio de taxis y remises.

La intención es empezar todo desde “cero”, con nuevas identificaciones y una ordenanza actualizada que sea más fácil de controlar para evitar el negocio ilegal de los permisos para manejar vehículos.

Actualmente, 70 chapas circulan por las calles de la ciudad, aunque la mitad no están a cargo de sus concesionarios originales.

Con el paso del tiempo, y pese a la prohibición de transferirlas, las chapas se vendieron o alquilaron a personas totalmente desconocidas para la Municipalidad. Incluso, algunas no tienen vehículo propio ni carnet habilitante.

Sin embargo, con dinero en mano, se adueñaron de un elemento municipal que no se compra ni alquila: comercializarlo de manera ilegal es un delito que puede ser penado con prisión.

“Los taxis y remises son servicios municipales, es facultad del Estado, la Municipalidad otorga chapas para que presten un servicio; las de remises no son hereditarias ni nadie puede comercializarlas; necesitamos volver a tener el control”, expresó la secretaria de Gobierno, Paola Nanini.

 

Muchas irregularidades.

El Intendente Brandán está a punto de firmar el Decreto para establecer el período para “blanquear” la situación de los permisionarios.

A partir del 1 de julio comenzarán a regir nuevas chapas patentes -diferentes a las actuales- y se entregarán a quienes demuestren que son los dueños originales y tienen todos los papeles al día, como el carnet de su categoría y la libreta sanitaria. También se constatará que no pertenecen al registro de antecedente por delitos sexuales y son propietarios de un automóvil que esté afectado al servicio.

En la Municipalidad creen que la mitad de los que están manejando remises no cumple con esas condiciones establecidas en la ordenanza.

Hay permisionarios que fallecieron y otros que ni siquiera viven en la ciudad.

Tampoco saben quiénes hoy están sentados en los automóviles llevando pasajeros.

¿Los choferes elegidos por los “dueños” de las chapas están aptos para manejar autos de un servicio público de transporte?

Y están los que hace cinco años que piden prórroga para cambiar el vehículo, que no debe tener una antigüedad de más de 10.

Los funcionarios saben que se encontrarán con muchas situaciones irregulares cuando los permisionarios se presenten pidiendo la reimpresión de las chapas y varios ya no podrán circular más.

Con las chapas que retenga, la Municipalidad hará un sorteo con Escribano para reasignarlas a quienes garanticen que están en condiciones de ser responsables de un servicio público.

13-04-2018

Último momento
Te puede interesar