
La Municipalidad de Jesús María presenta un programa hecho por integrantes del COPADI para compartir talentos, historias y experiencias. Se podrá escuchar los martes por FM Savia Nueva, en 91.5.
Es parte de una serie de cambios que responden, fundamentalmente, a pedidos de las áreas técnicas de la Municipalidad, esto es, el Consejo de Planificación y Catastro.
SOCIEDAD16 de junio de 2025Colonia Caroya. El Cuerpo Legislativo de la ciudad aprobó por unanimidad la modificación de la ordenanza 2589, del año 2023, que reglamenta lo inherente a las áreas específicas rurales a partir del nuevo ordenamiento territorial caroyense.
Los cambios responden, fundamentalmente, a pedidos de las áreas técnicas de la Municipalidad, esto es, el Consejo de Planificación y Catastro.
Uno determina los perfiles de calles, es decir, por dónde pasarán las arterias en la zona rural, para evitar inconvenientes futuros cuando haya fraccionamiento de estos terrenos, como construir en lo que será la red vial municipal.
Estas medidas alcanzan a Tronco Pozo, Barrio Belgrano, Puesto Viejo, Los Chañares, principalmente.
Otro aspecto que se modificó, en realidad es una reincorporación a la normativa. En 2013, se determinó la posibilidad de subdividir en la zona rural por partición hereditaria, pero en 2023 se cambió la ordenanza y se omitió. Ahora, se restituyó.
No obstante, una subdivisión menor a 6 hectáreas deberá cumplir una serie de requisitos que incluyen sentencia judicial.
16-06-2025
La Municipalidad de Jesús María presenta un programa hecho por integrantes del COPADI para compartir talentos, historias y experiencias. Se podrá escuchar los martes por FM Savia Nueva, en 91.5.
Recibió la distinción durante su presentación en la ciudad de Córdoba, organizada por el Ministerio de Educación de la Provincia.
La convocatoria está abierta a vecinos, instituciones y organizaciones. Este lunes se hará la segunda de dos instancias de capacitaciónes previstas.