Así será el primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales

El encuentro se proyecta como uno de los principales espacios de reflexión, intercambio y articulación del movimiento cooperativo y mutual en América Latina.

10 de agosto de 2025
Congreso de Cooperativas

Córdoba. El Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia hará el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales bajo el lema “Dar voz, nos une”.

Busca generar un espacio plural y participativo donde cooperativas, mutuales, organizaciones sociales, instituciones académicas, actores estatales y referentes internacionales dialoguen sobre los desafíos actuales del sector. 

También se abordarán oportunidades para fortalecer el trabajo colectivo, la producción con valor agregado, servicios de salud, conectividad, juventud y el desarrollo con equidad y sustentabilidad.

Durante las dos jornadas se desarrollarán más de 12 mesas temáticas, con la presencia de destacados oradores de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana.

La participación es libre y gratuita, con inscripción previa a través del sitio oficial: www.congresointernacionalcoopymut.com.

 

Programa del lunes 11

9:30. Finanzas Asociativas.

Por Alberto Bavestrello (gerente de FACC – Federación Argentina de Cooperativas de Crédito Ltda.), Gustavo Badariotti (presidente de la Asociación Mutual Laspiur y directivo de FEMUCOR y CAM), representantes de Banco Credicoop y de Bancor.

10:30. Servicios Públicos y Energías Renovables.

Fabián López (ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba), Omar Marro (presidente de FACE – Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas), Luis Castillo (presidente de FECESCOR – Federación de Cooperativas Eléctricas de Córdoba), Carlos Ciapponi (consejero y ex presidente de la Cooperativa CALF, Neuquén).

12. Apertura Institucional.

Estará a cargo del ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Gustavo Brandán; Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI); Alejandro Russo, vicepresidente de la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM) y presidente de CAM y FEMUCOR; y Daniel Passerini, intendente de Córdoba.

14:30. Cooperativismo y Mutualismo Internacional.

 Ariel Guarco (presidente de ACI y COOPERAR), Graciela Fernández Quintas (presidenta de INACOOP, Uruguay), José Alves de Souza Neto (presidente de Cooperativas de las Américas, ACI Brasil), Xiomara Núñez de Céspedes (presidenta del Comité de Equidad de Género de la ACI, República Dominicana), Alejandro Russo (vicepresidente de AIM, presidente de CAM y FEMUCOR).

15:45. Experiencia Agropecuaria.

Carlo Seggiaro (analista agropecuario, docente de la Universidad Nacional de Villa María), Osvaldo Daniel Bertone (representante institucional de ACA), Darío Marinozzi (presidente de AFA), Juan Manuel Rossi (presidente de FECOFE).

16:40. Servicio de Consumo y Proveeduría.

Héctor Jacquet (gerente general de la Cooperativa Obrera, Bahía Blanca, secretario de FACC), Paco Ramos (asesor de FEMUCOR), Sebastián Ferro (presidente de la Cooperativa Alimentos para la Nueva Argentina), Rogerio Dalló (secretario general de COLACOT – Brasil).

17:35. Trabajo, Economía Circular y Reciclado.

Victoria Flores (ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba), Cristian Horton (presidente de CICOPA y de FECOOTRA), Ramiro Martínez (vocal del INAES, presidente de CONARCOOP), Marcela Durán (presidenta de la Cooperativa 7 de Febrero, Villa María), Carlos “Purruco” Andrada (presidente de la Cooperativa La Esperanza, Córdoba, secretario de FACCYR).

10-08-2025

Último momento