Jesús María será una de las sedes para hacer el Servicio Cívico

El programa es producto de un convenio entre Capital Humano y el Ministerio de Seguridad y se llevará adelante en dependencias de Gendarmería Nacional. Los participantes recibirán un ingreso económico durante su formación.

Sociedad19 de diciembre de 2024
Escuela de Suboficiales de GN 2
Escuela de Suboficiales de GN 2

Jesús María. Esta ciudad será una de las sedes donde se hará el Servicio Cívico, un programa anunciado por la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich que consiste en capacitar a jóvenes -durante cuatro meses- en Emergencia Civil y Formación Educativa y Laboral. 

La implementación estará a cargo de Gendarmería Nacional, con el acompañamiento del Ministerio de Capital Humano, cartera desde la cual adelantaron que “incluirá capacitación práctica en primeros auxilios, defensa civil, prevención de riesgos y cuidado del medioambiente”.

Al mismo tiempo, aclararon que no se trata de un servicio militar, sino de una instrucción en valores cívicos.

El Servicio Cívico fue creado durante la gestión de Bullrich en el gobierno de Mauricio Macri y desarticulado por Alberto Fernández.

Con su habitual grandilocuencia, por redes sociales, la ministro de Seguridad dijo: “Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores. De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, recibirán herramientas y capacitación educativa y laboral”.

Según dijeron, al terminar, podrán acceder a un primer empleo, finalizar sus estudios o capacitarse laboralmente en un mayor grado de especialización.

Por eso, la Formación Educativa y Laboral incluirá talleres de oficios, capacitaciones para el primer empleo, apoyo para culminar los estudios, programas de alfabetización y promoción de la salud.

La primera etapa del programa se desarrollará en seis provincias.

 

Cómo fue la primera experiencia.

En 2019, en todo el país se inscribieron 1200 jóvenes para hacer este programa.

Entonces, se justificó la intervención de Gendarmería Nacional considerando que trabajaba en “iniciativas de cooperación con la comunidad”, como “apoyo a distintas entidades públicas y privadas para el transporte y reparto de donaciones, por inundaciones, incendios, asistencia sanitaria”, entre otras funciones.

La puesta en marcha del Servicio Cívico en Córdoba tuvo lugar en la Escuela de Suboficiales Cabo Raúl Remberto Cuello y estuvo a cargo de Gabriel Huespe, director de Elaboración Legislativa y Normativa. 

“Orden, disciplina y aprendizaje. Si tuviera que definir al Servicio Cívico Voluntario en Valores, esas serían las palabras precisas: un verdadero camino hacia la libertad, la autonomía y el cumplimiento de los sueños de los argentinos”, expresó Bullrich cuando encabezó el acto de lanzamiento que se realizó en Campo de Mayo.

Para refrescar la memoria:

https://diarioeldespertador.com.ar/contenido/10747/el-servicio-civico-voluntario-en-valores-debuto-en-la-escuela-de-suboficiales

https://diarioeldespertador.com.ar/contenido/10262/servicio-civico-voluntario-vamos-a-ayudar-a-que-los-chicos-se-reconstruyan

19-12-2024

Te puede interesar
Lo más visto
JIneteada

Se completó la cuarta noche de jineteada

Ariel Roggio
14 de enero de 2025

El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.