Servicio Cívico Voluntario: “Vamos a ayudar a que los chicos se reconstruyan”.

El coordinador del programa nacional, Daniel Barberis, visitó la Escuela de Suboficiales de Gendarmería y explicó los alcances de la iniciativa. Destacó el interés de miles de jóvenes que ya se inscribieron.

Sociedad09 de agosto de 2019
Servicio Cívico Voluntario

Jesús María. En medio de críticas de distintos sectores en torno al Servicio Cívico Voluntario en Valores, lanzado semanas atrás por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el coordinador general del programa, Daniel Barberis, visitó la Escuela de Suboficiales Cabo Raúl Remberto Cuello y dialogó con los medios para dar precisiones sobre la iniciativa.

En primer lugar, aclaró que el propósito es contener a jóvenes y ayudarlos “a pensar hacia donde pueden ir”.

“Nunca vamos a hacer que los chicos vean un arma, hagan salto rana o cuerpo a tierra; eso es otro programa, no tiene nada que ver con esto; esto es una estrategia de abordaje a un sector de nuestros jóvenes a los cuales ni hemos entendido, ni ayudado, ni abrazado”, destacó.

Dijo, además, que el programa representa “un acto de amor”. “Acá va haber normas, reglas, conducta y disciplina; la base del trabajo en la construcción de ciudadanía y liderazgo estará basada en Nelson Mandela”.

Al ser consultado sobre la responsabilidad del Estado por los miles de adolescentes que están fuera del sistema educativo, Barberis respondió: “Hemos fallado todos, hay responsables individuales, familiares e institucionales”.

“Estamos yendo a buscar a nuestros hijos de la sociedad más abandonados y desesperanzados, les vamos a proponer que caminemos juntos hacia la dignidad, hacia la esperanza, la reconstrucción como personas y la reinserción en el mundo educativo y/o laboral”, señaló.

Por otro lado,detalló en números el grado de interés de los jóvenes: “Hay 28 mil inscriptos y 76 mil visitas al sitio online”, aunque no hay precisiones de cuántos son los anotados, específicamente, en la provincia de Córdoba.

“Vamos a tratar de ayudar a que los chicos vuelvan s ser chicos, que se reconstruyan y que no los dejemos tirados en el camino; en este programa vamos a ser absolutamente inclusivos, no vamos a dejar a nadie al costado”, aseguró el coordinador, especialista en Psicología Social.

Sobre el plan.
El Servicio Cívico Voluntario en Valores consiste en un ciclo de talleres destinados a jóvenes de 16 a 20 años que apunta a brindar herramientas, fortalecer habilidades y generar igualdad de oportunidades.

La Escuela de Suboficiales de Gendarmería, con asiento en B° Los Nogales de esta ciudad, fue elegida como sede del desarrollo del programa en Córdoba.

En nuestra zona, los interesados en ingresar al programa pueden inscribirse online en el sitio www.argentina.gob.ar/servicio-civico-voluntario-en-valores o en forma presencial en la Escuela de Suboficiales. El plazo es hasta el 25 de a- gosto.

ACLARACIÓN.

En otro orden de cosas, mediante un comunicado oficial, la Escuela de Suboficiales Cabo Rául R. Cuello advirtió que hay institutos privados que promocionan capacitaciones para ingresar a la Gendarmería Nacional.

Al respecto, dice que “el Instituto que presente esta propuesta no cuenta con el aval institucional ni es promocionado por la fuerza, dejando en claro que los mismos están haciendo uso indebido del nombre de la institución”.

El único sitio oficial que concentra toda la información sobre incorporación a Gendarmería Nacional (formularios de inscripción, etapas del proceso de selección, formalidades para la realización del curso) es: www.prensagendarmeria.gob.ar y el trámite es estrictamente personal, “por lo cual no es necesaria la intervención de gestores o terceros”.

09-08-2019

Último momento
Te puede interesar
Lluvia

¡Se llovió todo!

Sociedad28 de enero de 2025

Los registros de lluvia caida en la zona superaron los 80 mm. Hubo pocos inconvenientes, Los mayores fueron con el servicio de energía eléctrica.

Lo más visto