
Las clases no serán obligatorias este martes
30 de junio de 2025El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
La acción ees impulsada por organismos nucleados en la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos. Juntarán adhesiones este martes y el miércoles.
SOCIEDAD15 de diciembre de 2024Córdoba. Ante la decisión del Gobierno Nacional de recortar el acceso a la medicación gratuita para los afiliados al PAMI, organismos nucleados en la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba elevaron una acción de amparo ante la Justicia Federal para que se declare la inconstitucionalidad de esta medida y se restablezca la cobertura a los afiliados.
Firman esta presentación judicial, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba Asociación Civil, el Foro Solidario Córdoba y la Unión Obrera Gráfica Cordobesa.
Asimismo, se invita a todas las personas, organizaciones e instituciones interesadas a sumar su adhesión a este pedido, acercarse este martes y el miércoles a Tribunales Federales II a las 11_30 (Av. Concepción Arenal y Paunero, Córdoba). Solo es necesario contar con DNI para sumar la firma a este pedido de defensa de los jubilados.
Esta acción de amparo colectivo surge en defensa de un derecho básico fundamental como es el acceso a la salud, especialmente de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad.
“Reconocemos y valoramos el aspecto social de la medida que dificulta el acceso a medicación a miles de personas mayores y que también impactan directamente en sus núcleos familiares.
A ello se añade un escenario de fuerte recesión económica y caída generalizada de ingresos, que deja aún más expuestos a nuestros jubilados y pensionados. Es por ello, y reconociendo los tratados internacionales a los que adhiere Argentina, que la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos reconoce la importancia de exigir a la Justicia el cuidado a los más vulnerables”, dice un comunicado de la Mesa Provincia por los derechos Humanos.
“En coincidencia con la Organización de Estados Americanos (OEA), las personas mayores tienen derecho al reconocimiento y pleno goce de todos sus derechos y libertades, en igualdad de condiciones a todos los miembros de la sociedad. Por ello y más, entendemos que la vida de nuestros jubilados y jubiladas no puede estar sujeta a medidas que pongan en riesgo su calidad de vida”, concluye.
15-12-2024
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
Completados los 17 partidos programados, los cuatro primeros en las posiciones de cada división jugarán las Semifinales a partido único. Aquí los clasificados.
Las categorías formativas, como cada sábado, se vieron las caras en este torneo promocional, y algunos recuperaron las puntas de las tablas de posiciones.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.
Será de 6 a 11, para hacer tareas de reformas, mantenimiento y poda en líneas eléctricas existentes de media tensión. Afectará amplias zonas de la ciudad y su zona rural.
El nuevo espacio se construyó con personal municipal junto a la Agrupación Viejos Scouts. Está en B° La Florida, en el espacio verde de Santa Cruz y Jujuy.