
La decisión se tomó por la realización de las Elecciones. El sábado jugarán las Inferiores y el Femenino. Se suspendió la fecha de la Copa de Oro.


La acción ees impulsada por organismos nucleados en la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos. Juntarán adhesiones este martes y el miércoles.
SOCIEDAD15 de diciembre de 2024
Córdoba. Ante la decisión del Gobierno Nacional de recortar el acceso a la medicación gratuita para los afiliados al PAMI, organismos nucleados en la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba elevaron una acción de amparo ante la Justicia Federal para que se declare la inconstitucionalidad de esta medida y se restablezca la cobertura a los afiliados.
Firman esta presentación judicial, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba Asociación Civil, el Foro Solidario Córdoba y la Unión Obrera Gráfica Cordobesa.
Asimismo, se invita a todas las personas, organizaciones e instituciones interesadas a sumar su adhesión a este pedido, acercarse este martes y el miércoles a Tribunales Federales II a las 11_30 (Av. Concepción Arenal y Paunero, Córdoba). Solo es necesario contar con DNI para sumar la firma a este pedido de defensa de los jubilados.
Esta acción de amparo colectivo surge en defensa de un derecho básico fundamental como es el acceso a la salud, especialmente de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad.
“Reconocemos y valoramos el aspecto social de la medida que dificulta el acceso a medicación a miles de personas mayores y que también impactan directamente en sus núcleos familiares.
A ello se añade un escenario de fuerte recesión económica y caída generalizada de ingresos, que deja aún más expuestos a nuestros jubilados y pensionados. Es por ello, y reconociendo los tratados internacionales a los que adhiere Argentina, que la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos reconoce la importancia de exigir a la Justicia el cuidado a los más vulnerables”, dice un comunicado de la Mesa Provincia por los derechos Humanos.
“En coincidencia con la Organización de Estados Americanos (OEA), las personas mayores tienen derecho al reconocimiento y pleno goce de todos sus derechos y libertades, en igualdad de condiciones a todos los miembros de la sociedad. Por ello y más, entendemos que la vida de nuestros jubilados y jubiladas no puede estar sujeta a medidas que pongan en riesgo su calidad de vida”, concluye.
15-12-2024

La decisión se tomó por la realización de las Elecciones. El sábado jugarán las Inferiores y el Femenino. Se suspendió la fecha de la Copa de Oro.

Las municipalidades de la micro región publicaron la distribución de votantes en cada escuela. Las oficinas del Registro Civil abrirán con horario extendido para consultas y retiro de DNI.

Hacer click para ver más detalles. Interesados enviar CV al 3525 419537

Este viernes, especialistas abordarán el tema en una conferencia abierta a la comunidad. Será en el auditorio de la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.

Este sábado, de 16 a 20, se hará en la plaza Aires de Caroya, ubicada en Calle 95 y 15 Norte, organizado por el Centro Vecinal anfitrión en conjunto con B° Francisco Pez.

Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.

