Canale procesará sus residuos para hacer energía eléctrica.

Invertirá 1,2 millón de pesos para convertir los desechos de la madera y aportar hasta 1,2 MW al Sistema Argentino de Interconexión. La decisión también le permitirá aumentar su producción.

ECONOMÍA Y AGRO02 de febrero de 2018
Aserradero Canale
Aserradero Canale

Colonia Caroya. El aserradero Canale será la primera industria de la provincia y la tercera en el país en convertir sus residuos en energía.
Radicada en Los Chañares, lleva un año y medio trabajando con la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) para la implementación del proyecto que se levantará en un predio ubicado en Pedro Patat Norte, entre las calles 100 y 104, a metros de la fábrica.

La “gasificación de la madera” es el proceso que decidió instalar: quemará los sobrantes de la industria maderera (denominada biomasa) para generar energía que se incorporará al Sistema Argentino de Interconexión.

La planta, en su primera etapa, generará 400 KW, pero puede llegar a 1,2 MW.

Para ello, necesita hacer una inversión de 1,2 millón de pesos en un gasificadorque opera por temperatura de alrededor de 800 grados, casi sin aire, generando un gas que se filtra y es el combustible de un motor a explosión.

La transformación de la biomasa será con la tecnología más moderna y de mejor rendimiento que la tradicional caldera. Su instalación está a cargo de la firma Bionergía.

Empezará a producir dentro de seis meses, cuando Canale termine las obras en el predio.

Canale

Cenizas quedarán.
Cuando empezó a surgir la idea, el aserradero caroyense generaba 300 toneladas mensuales de residuos (aserrín, viruta, piezas ro-tas). Ahora llegó a 450 T.

De un árbol, solo es útil el 45 por ciento. El resto es agua y residuo.

Desde hace cinco años, parte de ese volumen “inservible” es convertido en combustible sólido a través de pellets, que luego se usa para calderas reemplazando al combustible líquido a mucho menor costo.

Sin embargo, faltaba decidir el destino de varias toneladas que no se procesaban y terminaban siendo un limitante de crecimiento para la industria.

Con el gasificador, el total de residuos que se quema se hace cenizas y queda el uno por ciento del volumen original.

El aserradero reutilizará unas 14 toneladas diarias de ese material desechable y lo transformará en electricidad.

La UNRC se encargará de monitorear el funcionamiento de la planta una vez que esté en marcha.

La Municipalidad aprovechará la inversión privada para llevar los restos de poda que junta en toda la ciudad y así evitará tirarlos en viejas canteras que, tarde o temprano, se prenderán fuego (intencionalmente o no) y contaminarán el ambiente.

“Ahora vamos a poder tratar el 100 por ciento de los residuos y ampliar nuestra capacidad de producción. Es el camino más adecuado sustentable con el entorno”, indicó el gerente Norberto Canale.

La tormenta del origen.
Aserradero Canale nació en 1976 como consecuencia de la histórica tormenta de granizo de 1976 que destruyó centenares de hectáreas de viñedos y que obligó a muchas familias a cambiar sus emprendimientos en las chacras.

Actualmente, su actividad genera 110 empleos directos y 35 indirectos, pero no dejó nunca de ser una industria familiar.

Hace embalajes para productos exportables y pallets. Se provee de pinos y eucaliptus de bosques implantados en el Litoral argentino.

02-02-2018

Último momento
Encuentro de Coros

Encuentro de Coros en el Museo Jesuítico

09 de mayo de 2025

Es organizado por Cantoría Santa Clara, con la presencia de coros de Córdoba, Pilar, Río Segundo y Sierras Chicas. Sera ese sábado, de 16 a 18.

Las Catalinas 2

Katy Bainotti presenta “Las Catalinas”

09 de mayo de 2025

La  inauguración será este sábado, a las 19:30, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. En el acto estará la banda “Los Pies a la Luna”.

Feria Itinerante

Continúan las Ferias Itinerantes

09 de mayo de 2025

Este sábado será de 14:30 a 18, en la Plaza Gringo Leita, organizada por los Centros Vecinales René Favaloro, San Martín, Francisco Pez, San Agustín y República de Italia.

Te puede interesar