
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, informó que los niveles de ocupación fueron del 70 al 98 por ciento, como ocurrió en Tulumba.
ECONOMÍA Y AGRO18 de noviembre de 2024Toda la zona. Este fin de semana largo reafirmó a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país, con cifras destacadas de ocupación en todas sus regiones, impulsadas por una combinación de eventos, paisajes y propuestas culturales.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, detalló cómo lefue a cada zona de la provincia.
Más allá de los destinos tradicionales, como son los valles de Punilla y Calamuchita, que presentaron altos niveles de ocupación hotelera, o las nuevas atracciones, como Ansenuza, destacó lo ocurrido en el Norte y Noroeste, donde Villa Tulumba lideró con una ocupación casi total (98 por ciento), seguida por Villa del Totoral (96 por ciento) y Cerro Colorado (80 por ciento), consolidándose como un destino cultural de gran interés.
En cuanto a Sierras Chicas, Jesús María registró un 90 por ciento de ocupación, Río Ceballos tuvo un 75 por ciento, mientras que Colonia Caroya y Ascochinga alcanzaron un 70 por ciento.
18-11-2024
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.