
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
El acuerdo se firmó en la mañana del miércoles entre el Presidente de la Asociación de Cooperadoras Escolares, Juan López; y el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA13 de noviembre de 2024Durante la mañana del miércoles, el Festival de Doma y Folklore de Jesús María firmó un convenio de cooperación con el Gobierno de la Provincia de Córdoba para el uso de energía generada por biocombustible.
El acuerdo compromete a la Comisión que organiza la fiesta gaucha a la utilización de energía generada por biocombustibles (B100) y de esa manera, disminuir el uso de combustibles fósiles.
Impactará directamente en los generadores que se colocarán sobre calle Abel Figueroa y en el que la Municipalidad tendrá en Córdoba y Cleto Peña.
A su vez, se realizarán acciones conjuntas para la reducción de la huella de carbono.
En el acto estuvieron presentes, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López junto al Secretario de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandan y el Director Provincial de Biocombustibles, Mariano Santillán.
También asistieron, el presidente de EPEC, Claudio Puértolas, y el Intendente de Jesús María, Federico Zárate, entre otras autoridades, que fueron recibidas por el Presidente de la Comisión Directiva del Festival, Juan Ignacio López.
Con esta iniciativa, el Festival se suma a las políticas de apoyo a la gestación de energías limpias y protección del medio ambiente en pos de una mejor calidad del aire.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
Juan Ignacio López continuará como presidente, mientras que María Heddy Carrizo asume en reemplazo de Clara Gramajo en la Vicepresidencia. Jorge Guillermo Alarcón fue designado presidente del Órgano de Fiscalización.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.
El gobernador Martin Llaryora aceptó la invitación de la intendente Paola Nanini, por lo que los actos conmemorativos y el desfile cívico militar más importante de la provincia serán en esta ciudad.