
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
La suba de los combustibles líquidos provoca estos incrementos. La multa más barata costará 23.340 pesos.
SEGURIDAD - POLICIALES07 de noviembre de 2024Córdoba. Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 38 de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito provincial, que oficializó el aumento de la Unidad Fija de Multa, que tiene como referencia el precio del litro de nafta súper: 1.167 pesos.
Los valores de las multas.
Infracciones leves, como conducir fumando y similares, cuestan de 20 a 100 UF: entre 23.340 y 116.700 pesos.
Infracciones graves, como no llevar las luces encendidas, llevan la penalización a valores de 116.700 a 233.400 pesos.
Infracciones muy graves -cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad- se cobran de 233.400 a 466.800 pesos.
Las infracciones máximas -alcoholemia, destrucción o eliminación de infraestructura vial, adulteración de documentos y licencias- arrancan en 1.400.400 pesos y pueden llegar a 2.334.000.
06-11-2024
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Una pickup Ford quedó suspendida en el canal de desagüe pluvial de Ruta 9 y Paraguay.
La medida tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del corriente año. Prohíbe encender cualquier tipo de fuego, en todo el territorio provincial. en lugares no permitidos.
El temario de la jornada incluyó legislación y procedimientos a aplicar en controles de flora y fauna y transporte de cargas en general.