
Un pedido de informes de la oposición causó malestar en el gobierno local. El bloque Hacemos Unidos por Jesús María asegura que infringe la normativa vigente.
La Mesa Nacional del Transporte convocó a un paro nacional para este miércoles contra las políticas de Javier Milei.
POLÍTICA29 de octubre de 2024Córdoba. La Mesa Nacional del Transporte realizará un paro nacional este miércoles “en reclamo al ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y en rechazo al aumento de la pobreza”.
La medida de fuerza afectará los servicios de camiones, trenes, subtes, aviones y barcos de todo el país.
La Unión Tranviaria Automotor (UTA) adelantó la semana pasada que no adherirá a la medida de fuerza.
En cambio, Aoita confirmó este martes que los choferes de interurbanos acompañarán el paro de transporte.
Así, los servicios de transporte funcionarán en Córdoba de la siguiente manera:
- Colectivos urbanos: funcionarán de manera normal.
- Colectivos interurbanos y de larga distancia: no funcionarán de manera normal.
- Trenes: servicios como el Tren de las Sierra y trenes de carga, entre otros, no funcionarán este miércoles.
- Transporte aéreo: estará resentido durante 24 horas. Las líneas ya comenzaron a cancelar los vuelos. Flybondi podría funcionar.
- Transporte de cargas: hará cese de actividades en las 17 ramas que tiene: Aguas y Gaseosas, Caudales, Cereales, Combustibles, Corralones, Correo, Diarios y Revistas, Expresos y Mudanzas, Lácteos, Larga distancia, Lavaderos industriales, Logística, Mecánicos, Pesados, Productos Refrigerados, Recolección de residuos y Residuos Industriales.
29-10-2024
Un pedido de informes de la oposición causó malestar en el gobierno local. El bloque Hacemos Unidos por Jesús María asegura que infringe la normativa vigente.
Están en funciones a partir de este martes. Aún resta que asuman quienes ocuparán las subsecretarías y direcciones.
César Seculini estará al frente de una mega Secretaría de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Servicios Públicos tendrá rango de Secretaría y estará a cargo de Ariel Marcuzzi. Las otras dos secretarías serán de salud y de Economía y Finanzas.