
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Los concejales de Hacemos Unidos por Jesús María presentaron un proyecto cuyo espíritu es proteger a las pequeñas farmacias.
ECONOMÍA Y AGRO25 de octubre de 2024Jesús María. El Bloque de concejales de Hacemos Unidos por Jesús María presentó el miércoles un proyecto de ordenanza para regular aspectos que hacen al ejercicio de la actividad farmacéutica.
Entre los considerandos menciona que la correcta distribución de las farmacias por toda la ciudad logra que los medicamentos se encuentren al alcance de los vecinos y que la venta de los mismos en lugares no autorizados se torna una amenaza y un peligro a la salud de toda la comunidad.
A decir verdad, como suele ocurrir con frecuencia, la norma llega ante hechos consumados en lugar de anticiparse a ellos: la llegada de una mega cadena de farmacias generó malestar entre los farmacéuticos y recién entonces surgió la necesidad de regular una actividad en la que, históricamente, hubo una gran concentración en pocas cuadra céntricas y poquísimas farmacias en vastos sectores.
Este tema fue discutido hace décadas en Colonia Caroya, para tratar de llevar el servicio a todo el territorio.
En su artículo 4, el proyecto dispone que “para obtener habilitación municipal de toda apertura o traslado de una farmacia, se deberá contar con factibilidad de localización extendida por la autoridad de aplicación municipal, con validez de 30 días, previo informe favorable del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba”.
Además, el solicitante deberá ser farmacéutico y tener domicilio real en la ciudad desde dos años antes de hacer el pedido, salvo que éste haya cambiado su domicilio por razones de estudios universitarios.
Por otra parte, las farmacias deberán estar separadas entre sí por 300 m, como mínimo, y que no podrán tener más de 100 metros cuadrados cubiertos incluyendo todas sus dependencias.
Todo esto será aplicable a la apertura y traslado de nuevas farmacias.
Un aspecto interesante es que en el artículo 12 incluye la posibilidad de que el Departamento Ejecutivo defina zonas desfavorables en las cuales podrán ser exceptuados del pago de Tasa Comercial quienes se instalen en ellas, como incentivo para facilitar el accesos a medicamentos.
También prohíbe la exhibición de medicamentos en góndolas, estanterías y mostradores de autoservicio y ratifica que sólo podrán venderse en farmacias, aún cuando sean de “venta libre”.
El autor del proyecto es el concejal Fabián García, quien destacó que el espíritu de la iniciativa es proteger a las pequeñas farmacias, que tienen entre uno y dos empleados cada una y muchas de ellas cuentan con una larga tradición familiar.
25-10-2024
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.