
Charla sobre “Patrimonio construido: Dimensiones y criterios”
07 de noviembre de 2025Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.


Autoridades de la entidad solicitaron dos años de exención en la tasa municipal y los ediles deben aceptar o rechazar el pedido. La Cámara Comercial planteó una situación de injusticia e hizo una contrapropuesta. Se define esta semana.
ECONOMÍA Y AGRO15 de octubre de 2024
Ariel Roggio
Tras dos años de construcción, la sucursal del Banco Nación en pleno centro de la ciudad de Colonia Caroya está lista.
Sin embargo, la habilitación del servicio depende de una decisión legislativa que ya ha generado polémica en el sector comercial de la ciudad.
Es que las autoridades de la entidad bancaria salieron a último momento con un pedido especial: dos años de exención en la Tasa Comercial.
La Municipalidad otorga, por ordenanza, seis meses con este beneficio a los nuevos emprendimientos, pero el Banco pide un período cuatro veces mayor “para recuperar la inversión”.
El pedido se derivó al Concejo Deliberante, que hace un par de semanas recibió a la gerencia zonal, que tiene a cargo 28 sucursales.
“La postura fue intransigente. Nos puso en una situación incómoda, porque si no se les da el beneficio, no abren. Si se aprueba el pedido, está listo para inaugurar. Tenían programado abrir en octubre”, contó la Presidente del Concejo Deliberante, Eliana De Buck.
Cabe recordar que la Municipalidad anunció el inicio de las gestiones con el Banco Nación en el 2016.
Tres años después, compró el terreno y lo donó para seguir con los trámites burocráticos previos y la obra inició en octubre de 2022.
En ese período hasta se debieron dar excepciones a ordenanzas vigentes para que puedan construir.
Es por ello que desde el municipio creen que ya hicieron todo lo que estaba a su alcance para propiciar la llegada de la entidad bancaria a la ciudad. Por eso sorprendió la solicitud.
“Un Banco no se abre todos los días, todo lo contrario, vemos que hay lugares donde se cerraron sucursales. Entonces vamos a trabajar para que abran lo más pronto posible”, agregó la edil, anticipando su postura en el tema.
Al mismo tiempo, la Cámara Comercial, Industrial, Agropecuaria y de Servicios de Colonia Caroya “puso el grito en cielo” por este pedido, al que consideran que genera injusticia en los emprendimientos caroyenses.
“La Cámara no se opone a la apertura del Banco, pero se da esta situación y nosotros representamos al sector comercial. Hicimos una contrapropuesta por si se aprueba este pedido y es que el Banco otorgue dos años de gracia en los costos de mantenimiento de las cuentas a los comercios que empiecen a operar con esta entidad. Estamos esperando la respuesta”, comentó el presidente Ariel Rivoira.
El tema se resolverá esta semana para que quede firme la respuesta, por sí o por no, en la sesión del miércoles 23 de octubre.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

Darán un taller gratuito de educación financiera este miércoles, en el Nido Costanera. Está destinado a personas que estén emprendiendo o proyectando su propio negocio.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

