
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
El bloque de la UCR cuestionó, nuevamente, la Tarifaria y el sistema de cobro de la Tasa a la Propiedad, basado en la superficie construida. Sergio Aguirre también votó en contra.
POLÍTICA26 de diciembre de 2016Colonia Caroya. Los bloques de la minoría del Concejo Deliberante votaron en contra de la Ordenanza Tarifaria 2017 por considerar “excesivo” el incremento de la Tasa de Servicios a la Propiedad.
El bloque de la UCR presentó un escrito de cuatro páginas con cuestionamientos al proyecto y el principal reclamo es por el aumento de la Tasa mencionada, basado en la cantidad de metros cuadrados construidos: a mayor superficie, mayor aumento.
“Continuamos afirmando que se penaliza doblemente la mayor superficie construida; el tope de incremento debería ser igual para todas las construcciones, más allá de los metros de construcción; nos preguntamos qué cobra la Municipalidad: ¿una tasa por el tamaño de tu casa o por los servicios que presta en el lugar donde uno vive? No porque tengas una casa grande, vas a tener mejores servicios municipales”, reflexionó el edil radical Amílcar Ñáñez.
Tampoco coincidieron con el aumento del 50 por ciento a los sitios baldíos urbanos. “Es abusivo y no se condice con las distintas proyecciones inflacionarias para el año 2017”, dice el comunicado presentado a la Secretaría Legislativa.
La UCR propuso que el descuento a los contribuyentes cumplidores sea del 30 por ciento, sugerencia que fue desestimada por el bloque oficialista.
En tanto, Sergio Aguirre, único edil del bloque Juntos por Colonia Caroya, fundamentó: “Esperaba que no hubiera un aumento tan alto, considerando que el Ejecutivo, en consonancia política con Córdoba y hasta con Nación, ha logrado recursos que antes no llegaban. Creo que, con ese escenario, no era necesario caerle a los contribuyentes”, opinó.
26-12-2016
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.