
Se correrá el sábado 1 de noviembre a la tarde, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.
La tradicional competencia criolla se hará en el anfiteatro José Hernández. Los participantes comenzarán a llegar este viernes y las competencias serán el sábado y el domingo.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA10 de octubre de 2024Jesús María. Este viernes comenzará la tradicional Final del Campeonato Cordobés de Carrera de Tambores, en el anfiteatro José Hernández. Se desarrollará hasta el domingo.
Desde las 16 hasta las 20, Senasa hará la revisión sanitaria equina y se acreditarán los corredores y acompañantes que ingresarán al campo.
Senasa exigirá anemia menor a 60 días, Influenza menor a 90 días y Encefalomielitis menor a un año, dos dosis. La Libreta Sanitaria será obligatoria y, en el caso de tener certificado presentar LSE o Dut/Dte (Guía de Traslado).
Estas actividades continuarán hasta el sábado a las 12.
No obstante, a las 8 se abrirán las puertas del estadio y a las 8:15 se largará la primera carrera. La competencias continuarán hasta las 20.
En tanto, el domingo a las 8 comenzarán las Rondas Finales en el mismo orden que se corrió el sábado.
A las 16 está prevista la gala de premiación y la coronación de los Campeones
10-10-2024
Se correrá el sábado 1 de noviembre a la tarde, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.
Será en las instalaciones del C.E. Domingo F. Sarmiento de Los Chañares, de 14 a 18. Esperan duplicar la cantidad de mascotas inmunizadas en 2024.
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Este viernes, en la sede del Complejo, se realizará la Gran Subasta “Pinta Pintó”. Será a las 20, a cargo del martillero Roberto Ulla.
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.
Este viernes se dieron a conocer los precios para ingresar a cada noche de la edición número 60. Aquí, todo lo hay que saber.