
Esos son los esquemas especiales previstos en la zona.
Se extienden entre el nuevo viaducto de Av. San Martín y la rotonda de acceso a la planta de Arcor. Las máquinas empleadas en la obra utilizan biocombustibles, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.
SOCIEDAD01 de octubre de 2024Colonia Caroya. La Provincia está haciendo los últimos retoques en la duplicación de calzada en la Ruta Nacional 9, entre el viaducto de Av. San Martín y la rotonda de ingreso a la planta de Arcor.
Los trabajos se extienden en una longitud de 1.400 m. aproximadamente. El perfil geométrico de la duplicación es de tipo avenida y se compone de dos calzadas pavimentadas de 7,30 m cada una, cordón cuneta de hormigón armado, señalización vertical y demarcación horizontal; cordón montable para isletas, alumbrado y forestación.
La nueva infraestructura mejorará la circulación de los vehículos de mediano y gran porte que transitan por esta importante vía.
Con biocombustible.
Los trabajos están a cargo Vialidad Provincial, perteneciente al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, y son ejecutados por la empresa Afema S.A., que emplea biocombustibles en la maquinaria empleada en la obra, reduciendo la huella de carbono.
En este caso, las máquinas empleadas en las tareas y la flota de vehículos de la empresa constructora utilizan un combustible compuesto por una mezcla de 50 por ciento de biodiesel fabricado en territorio cordobés con tecnología provincial y 50 por ciento de combustibles fósiles tradicionales.
De esta manera, se logra reducir aproximadamente un 30 por ciento las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, permitiendo iniciar un camino hacia obras públicas de baja emisión, cumpliendo así con los objetivos establecidos en la ley provincial 10721, que busca profundizar e incentivar el uso de biocombustibles.
01-10-2024
Esos son los esquemas especiales previstos en la zona.
Entrará en vigencia el horario de invierno, que prevé para las oficinas administrativas la atención de 7:30 a 13:30.
A la mañana hay una serie de actividades con animales, para las escuelas de la ciudad. Por la tarde se vacunarán y desparasitarán mascotas. Todo será en Doña Pipa.