
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
El Grupo Folclorístico italiano actuará en la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses. Fue fundado en 1966 y visita la ciudad por segunda vez.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA16 de agosto de 2024Colonia Caroya. El Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo y Cultural la presentación del Grupo Folclorístico Pasian di Prato, promovida por el Conjunto de danzas italianas Alegríe, el Centro Friulano de Colonia Caroya y el Grupo Lidris, con el apoyo de la Municipalidad de la ciudad.
El proyecto impulsado por el bloque Somos Caroya sostiene que es menester de este pueblo reconocer a la cultura como un acto de expresión del modo de ser de una comunidad en sus diversas formas “y garantizar la plena libertad de las realizaciones culturales de los vecinos y su difusión”.
El Grupo Folclorístico Pasian di Prato visita por segunda vez Colonia Caroya. La anterior fue en marzo de 1999, cuando se presentó en la Sagra Nacional de la Uva.
Fue fundado en 1966 por un conjunto de amigos, entre ellos los hermanos Giorgio y Roberto Miani y Luigina Degano, quienes todavía son miembros activos. Giorgio Miani fue el primer presidente, mientras que el actual es Fausto Di Benedetto.
El conjunto toma su nombre de la ciudad Pasian di Prato, situada en las afueras de Udine, Friuli, en el Noreste de Italia. Rápidamente, se impuso gracias a su inconfundible elegancia interpretativa.
Con el objetivo de mantener vivas y revivir las tradiciones del Friuli, una tierra con un lenguaje y particularidades únicas, y presentar en sus espectáculos páginas vivas y evocadoras del alma sencilla de su tierra, el Grupo propone con su repertorio musical bailes y cantos que representan la atmósfera y los paisajes del antiguo Friuli, un espectáculo apreciado por su amplitud y variedad.
Actuará en Colonia Caroya los días 18, 19 y 20 de agosto, en el marco de una nueva edición de la Fiesta de las Comidas Típicas.
17-08-2024
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Este viernes a las 19 se presenta “¡Qué par de pájaros!”, una comedia escrita por Analía Juan, con historias, apariencias y vínculos que se transforman.
Será el punto de encuentro de los apasionados de la fantasía, anime y cómics. Con entrada libra y gratuita, habrá una variada y completa programación con stands, cosplay y música.
Es un conjunto de obras que aluden a un Oriente posible. El concierto será este domingo a las 17, en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional.