
Colonia Caroya activa la Economía Circular
15 de septiembre de 2025Empezó a dar charlas sobre compostaje en las escuelas u puso en marcha el programa Recopilas, para sacar de circulación las pilas agotadas.
El remate realizado este lunes en la Sociedad Rural de Jesús María reforzó la tendencia de la semana anterior, con subas de la invernada.
ECONOMÍA Y AGRO05 de agosto de 2024Jesús María. Agosto arrancó con importantes subas en la invernada, en el remate del mercado ganadero local.
La categoría de 100 a 150 Kg registró una suba de 380 pesos, la de 150 a 200 Kg se vendió a 350 pesos más que la semana pasada y la de 200 a 250 Kg aumentó 200 pesos.
A la vez, la hacienda de consumo bajó en casi todas las categorías. Una excepción fueron las vaquillonas, que subieron 40 pesos.
Lunes 5 de agosto de 2024. Entrada: 1850 cabezas (450 Gordos)
Fuente: Sociedad Rural de Jesús María
Gordos Mínimo Máximo
Novillitos de 300/350 2000,00 2200,00
Novillitos de 350/400 2060,00 2100,00
Novillos de 400/450 1900,00 2160,00
Vaquillonas de 300/350 2000,00 2120,00
Vacas buenas 1350,00 1450,00
Toros 1200,00 1450,00
Invernada Mínimo Máximo
Terneros/as de 100/150 2200,00 2900,00
Terneros/as de 150/200 2100,00 2750,00
Terneros/as de 200/250 1800,00 2200,00
05-08-2024
Empezó a dar charlas sobre compostaje en las escuelas u puso en marcha el programa Recopilas, para sacar de circulación las pilas agotadas.
Atenderá en el edificio municipal, en el horario de 9:30 a 13:30. Podrán hacer trámites los vecinos beneficiarios de todos los programas provinciales de vivienda.
Los profesionales de la salud de la Municipalidad estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en diferentes barrios de la ciudad.
La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Un hombre fue aprehendido por la Policía porque vendía entradas apócrifas a un baile realizado en Colonia Caroya.
La Provinvia realizó controles en establecimientos agropecuarios de Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.