
Del Pico Peña: la primera del año para festejar el 1° de Mayo
OCIO - FESTIVAL DE DOMA30 de abril de 2025Se hará en Pico de Tinta, este jueves a partir de las 12, con folklore, locro, empanadas y buen vino.
La primera obra que se pondrá en escena es “Lunática”. Las propuestas artísticas serán hasta el 20 de julio, a las 17, pero también tiene ofertas especiales. Mirálas.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA10 de julio de 2024Jesús María. Este jueves arrancará el 12° Festival Infantil Historias en Vaca, organizado por Pico de Tinta, espacio taller.
Como es tradición, este ciclo tendrá espectáculos bien variados de circo, teatro, títeres, danza y música, entre el 11 y el 20 de julio.
Como cada año, el taller creativo “Talán Talán” propondrá exploraciones plásticas, teatrales y espacios de juego, promoviendo la participación activa de los niños y niñas. Será los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18, a partir de las 15. Habrá combitos de taller más merienda más función.
También, dentro del marco de Festival y con el objetivo de llegar a nuevos públicos, se realizarán actividades especiales con niños y niñas de diferentes proyectos socio culturales. Estas actividades gratuitas para los y las participantes son posibles con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la
Provincia.
Las Historias en Vaca ya son un clásico en las Vacaciones de Invierno. Es un ciclo comprometido con las infancias y con su derecho a disfrutar del arte, que invita a cultivar nuevas miradas para poetizar la realidad, a desarrollar la sensibilidad estética, considerando que ésta atraviesa la vida cotidiana y conlleva también una actitud ética, tan importante de rescatar en estos tiempos.
Los precios de este Festival Infantil son:
Entrada general: 3.000 pesos.
Promo cuatro entradas: 10.000 pesos.
Combito (taller + merienda + función del día): 6.000 pesos.
La primera obra.
Este jueves a las 17, la apertura del Festival será con “Lunática” de las Compañías Kika Producciones y Teatro del Bardo.
Cuenta la historia de Rosa y su increíble amistad con los lobos.
Rosa era una niña que amaba cantar, aunque no se sabe si cantaba bien o no tanto, pero lo hacía con unas ganas, prácticamente era lo único que le gustaba hacer.
Las vecinas y vecinos de su pueblo, los Nunca Contentos, como su nombre lo indica, no estaban muy contentos con su canto, ni con su tamaño, ni con su color. Rosa se refugió en el bosque, donde una audiencia inusitada de lobos disfrutaba de sus canciones… sin embargo esta solución no duraría mucho tiempo.
“Lunática” es una obra de teatro que abreva en la narración, la música, la técnica japonesa Kamishibai y el Teatro del Papel europeo. Ambas técnicas cuentan con un soporte contenedor de láminas o personajes y actores/narradores que cuentan la historia.
10-07-2024
Se hará en Pico de Tinta, este jueves a partir de las 12, con folklore, locro, empanadas y buen vino.
La feligresía católica de toda la zona tendrá numerosas opciones para participar de las distintas ceremonias programadas por las parroquias de Jesús María y Colonia Caroya.
La primera será este sábado, desde las 15:30 hasta las 19, en la Plaza del Cristo, organizada por los Centros Vecinales Cristo Rey, República de Italia y San Martín.