
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Se ha invertido una relación histórica de predominancia de los cortes vacunos en el consumo nacional. La crisis económica impulsa el consumo de carnes más económicas. El papel y evolución de las exportaciones de carne vacuna.
ECONOMÍA Y AGRO23 de junio de 2024CABA. Pese a que Argentina es uno de los mayores productores de carne vacuna del mundo, el consumo local cayó en estos primeros meses del año es el más bajo de los últimos 30 años, según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).
Sus datos de mayo indican que “el consumo aparente de carne vacuna por habitante habría sido equivalente a 44,0 kilos/año en el primer cuatrimestre de 2024, resultando 15,9 por ciento menor al registrado en igual lapso de 2023 (-9,6 Kg/hab/año)”.
En un reportaje, el presidente de Ciccra y autor del reporte, Miguel Schiariti, aseguró que “nunca en Argentina se consumió tan poca carne vacuna”.
“El primer motivo es la pérdida de poder adquisitivo del salario; en este primer trimestre la pérdida de poder adquisitivo fue del 10 por ciento”, añadió.
“En este momento, con lo que vale un kilo de carne vacuna, unos 7.500 pesos promedio, se pueden comprar, como mínimo, tres kilos de pollo y se pueden comprar dos kilos de pulpa de cerdo; esto hace que estemos cambiando el consumo de carne vacuna”, explicó Schiariti.
Más pollo y cerdo.
Al mismo tiempo, la comparación de los consumos globales muestra una supremacía del pollo y los cortes de cerdo.
En un reporte del Centro de Estadísticas Europeo Statista demuestra que los datos de 2023 ya indicaban esta tendencia.
“El consumo de carne ha caído, pero no solo eso, sino que ha caído el consumo de alimentos en general; según los economistas, la pérdida del poder adquisitivo en los ingresos de estos seis meses es del 13 por ciento, lo que afecta a todos los productos de la canasta básica”, agregó el presidente de Ciccra.
Más saldos exportables
La reducción del consumo local de carne vacuna también se relaciona con los saldos exportables.
Del reporte surge con claridad que, así como el consumo interno de carne vacuna ha caído a pisos históricos, la proporción de las exportaciones de carne vacuna en relación a la producción total en Argentina está en su techo histórico, superior incluso al de 2005, el último importante desde 1996.
23-06-2024
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.