
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
En lo que va del año, aumentó casi 360 por ciento. El Ersep publicó la Resolución que habilita a las empresas a subir las tarifas un 9,29 por ciento.
ECONOMÍA Y AGRO19 de junio de 2024Córdoba. Los pasajes del servicio interurbano de transporte de pasajeros volverán a subir. Esta vez será 9,29 por ciento, correspondiente a un incremento atrasado: es la segunda parte de un paquete que viene del mes de mayo.
Con este ajuste, el boleto subió más de un 359 por ciento sólo en lo que va de 2024.
Es la quinta suba: en enero, los boletos interurbanos se incrementaron un 97,4 por ciento; en febrero, 44,3; en marzo, el 32,8: y en mayo el 11 por ciento.
La multiplicación de los precios, en medio de una marcada crisis, demanda intervención para solventar el sistema.
De Córdoba a Jesús María, el pasaje costará 4.526 pesos.
19-06-2024
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.