
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
La creación del Grupo de Teatro Fra Noi vuelve a escena este sábado y domingo y el fin de semana próximo, en la Casa de la Historia y a Cultura del Bicentenario.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA07 de junio de 2024Colonia Caroya. El Grupo de Teatro Fra Noi volverá a desplegar su magia en La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, con la obra “El Pliegue”.
Es un trabajo protagonizado por Nilda Fantini y Mónica Zaya que habla sobre los duelos, la muerte y la finitud de la vida. Un verdadero viaje al interior de sentimientos universales sobre los que poco se habla en lo cotidiano. “El Pliegue”, dirigida por Alejandro Romanutti, se repondrá este mes en la sala de Calle 9 y 48, con cuatro funciones.
Aborda la cuestión de los duelos familiares, el dolor, las pérdidas y lo que queda detrás de esa ausencia que en algún momento todos atravesamos durante nuestra vida.
Dos hermanas que hacen un recorrido sobre sus historias y materializan aquello que les pasa en su interior a través de las cosas terrenales que tienen una simbología especial.
Funciones:
Sábado 8, domingo 9, sábado 15 y domingo 16 de junio, a las 21.
Entrada general: 4 mil pesos.
Entrada jubilados: 2 mil pesos.
06-06-2024
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Este viernes a las 19 se presenta “¡Qué par de pájaros!”, una comedia escrita por Analía Juan, con historias, apariencias y vínculos que se transforman.
Será el punto de encuentro de los apasionados de la fantasía, anime y cómics. Con entrada libra y gratuita, habrá una variada y completa programación con stands, cosplay y música.
Es un conjunto de obras que aluden a un Oriente posible. El concierto será este domingo a las 17, en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional.