
La feligresía católica de toda la zona tendrá numerosas opciones para participar de las distintas ceremonias programadas por las parroquias de Jesús María y Colonia Caroya.
El impacto en la zona del desguace de los museos nacionales. La rescisión de contratos recientes y los despidos en los museos nacionales reduce las posibilidades de atención en un bien cultural que, además, es un atractivo turístico.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA30 de marzo de 2024Toda la zona. Nuestra región tiene el privilegio de contar con la mayor cantidad de museos nacionales de la provincia de Córdoba a muy poca distancia uno de otro y una concentración de monumentos históricos que testimonian la presencia de la Compañía de Jesús como en ninguna otra zona.
De las cinco estancias jesuíticas cordobesas, tres están en el triángulo que conforman Jesús María, Caroya y Santa Catalina. Las otras dos son Alta Gracia (Departamento santa María) y La Candelaria (Departamento Cruz del Eje).
A su vez, los museos nacionales que hay en Córdoba son la Casa del Virrey Liniers, antigua Estancia de Alta Gracia; la Estancia de Jesús María-Museo Jesuítico Nacional; y el Museo Nacional Posta de Sinsacate.
Estos estuvieron cerrados en el comienzo de la temporada turística de este año –en la zona coincidió con el Festival Nacional de Doma y Folklore- por recortes de horas extras al personal encargado de atender al público.
Durante décadas, uno de sus problemas fue la escasez de personal, ya que sólo tuvo nombramientos durante las presidencias de Raúl Ricardo Alfonsín, Cristina Fernández y Alberto Fernández.
Ahora, su actividad se resiente nuevamente con rescisiones de contratos y presupuesto para mantenimiento -son edificios con 400 años de antigüedad- y, pese a ser espacios de fortalecimiento de identidad cultural, dejaron de tener acceso gratuito.
El gremio ATE lanzó un trabajo advirtiendo sus implicancias:
“¿Qué pierden las y los cordobeses sin los museos nacionales?
Acceso libre y gratuito a la cultura.
Cuidado del patrimonio cultural.
Fortalecimiento de la dimensión educativa construyendo conocimientos de manera plural.
Promoción de la participación comunitaria en la gestión del patrimonio cultural.
Apertura de los museos en sus comunidades.
Promoción de la accesibilidad al patrimonio cultural desde una perspectiva de derechos, inclusiva y con gratuidad de género.
Mi trabajo son tus derechos.
Las y los trabajadores ¡no somos la casta! Basta de despidos.
Que lo que hoy son tus derechos mañana no sean un privilegio.
29-03-2024
La feligresía católica de toda la zona tendrá numerosas opciones para participar de las distintas ceremonias programadas por las parroquias de Jesús María y Colonia Caroya.
La primera será este sábado, desde las 15:30 hasta las 19, en la Plaza del Cristo, organizada por los Centros Vecinales Cristo Rey, República de Italia y San Martín.
Será con el objetivo de recaudar fondos para costear las participaciones de 12 chicas en torneos internacionales que se realizarán a mediados de este año en Paragua y Chile.