
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
El impacto en la zona del desguace de los museos nacionales. La rescisión de contratos recientes y los despidos en los museos nacionales reduce las posibilidades de atención en un bien cultural que, además, es un atractivo turístico.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA30 de marzo de 2024Toda la zona. Nuestra región tiene el privilegio de contar con la mayor cantidad de museos nacionales de la provincia de Córdoba a muy poca distancia uno de otro y una concentración de monumentos históricos que testimonian la presencia de la Compañía de Jesús como en ninguna otra zona.
De las cinco estancias jesuíticas cordobesas, tres están en el triángulo que conforman Jesús María, Caroya y Santa Catalina. Las otras dos son Alta Gracia (Departamento santa María) y La Candelaria (Departamento Cruz del Eje).
A su vez, los museos nacionales que hay en Córdoba son la Casa del Virrey Liniers, antigua Estancia de Alta Gracia; la Estancia de Jesús María-Museo Jesuítico Nacional; y el Museo Nacional Posta de Sinsacate.
Estos estuvieron cerrados en el comienzo de la temporada turística de este año –en la zona coincidió con el Festival Nacional de Doma y Folklore- por recortes de horas extras al personal encargado de atender al público.
Durante décadas, uno de sus problemas fue la escasez de personal, ya que sólo tuvo nombramientos durante las presidencias de Raúl Ricardo Alfonsín, Cristina Fernández y Alberto Fernández.
Ahora, su actividad se resiente nuevamente con rescisiones de contratos y presupuesto para mantenimiento -son edificios con 400 años de antigüedad- y, pese a ser espacios de fortalecimiento de identidad cultural, dejaron de tener acceso gratuito.
El gremio ATE lanzó un trabajo advirtiendo sus implicancias:
“¿Qué pierden las y los cordobeses sin los museos nacionales?
Acceso libre y gratuito a la cultura.
Cuidado del patrimonio cultural.
Fortalecimiento de la dimensión educativa construyendo conocimientos de manera plural.
Promoción de la participación comunitaria en la gestión del patrimonio cultural.
Apertura de los museos en sus comunidades.
Promoción de la accesibilidad al patrimonio cultural desde una perspectiva de derechos, inclusiva y con gratuidad de género.
Mi trabajo son tus derechos.
Las y los trabajadores ¡no somos la casta! Basta de despidos.
Que lo que hoy son tus derechos mañana no sean un privilegio.
29-03-2024
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.
El concierto será a las 20, con un repertorio dedicado a los grandes clásicos de la ópera y la zarzuela. También cantará el Coro Polifónico Municipal Norma Capraro.
“¡Valga la redundancia! Manso desconcierto” llega en el marco del XV Festival Internacional del Mercosur. La función será este viernes a las 20.