
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
En esta jornada de capacitación y tecnología se mostró el potencial tecnológico de las sembradoras y pulverizadoras PLA y su sistema de monitoreo en tiempo real,
ECONOMÍA Y AGRO19 de marzo de 2024Sinsacate. Productores, contratistas, técnicos, participaron este martes del PLA Power Tour en la sucursal local del Grupo Conci.
“El PLA Power Tour es una jornada de capacitación y tecnología donde nosotros mostramos casos reales de algunos clientes para aprender cómo se usa esta tecnología y también compartimos qué rédito obtuvieron los clientes que la usaron y cómo mejorar el potencial de productividad”, explicó la gerente de Márketing del Grupo, Eugenia Sinodinos.
“Estamos un poquito atrasados en lo que es cosecha en todos lados, así que nos vamos preparando para ir acompañando nuestros clientes –añadió-. Sabemos que el cliente no está en la trilla y puede venir a este tipo de eventos, capacitarse y potenciar aquello que hace todos los días”.
El programa incluyó charlas técnicas y comerciales en el salón de ventas de la sucursal y consultas sobre performance y aspectos técnicos de los productos al lado de las máquinas de PLA expuestas en el playón del predio de la firma.
Los productos estrella fueron la pulverizadora 3300 GD con alas fabricadas en fibra de carbono y la sembradora STP G22 Emerge Tech, con toda la tecnología.
En todas las actividades se remarcaron el alto rendimiento de las sembradoras y pulverizadoras PLA y el respaldo de la tecnología John Deere con que cuentan.
Durante la mañana, la gerenta de Conci Sinsacate, Melina Román, fue presentando el personal a cargo de todas las áreas, con el objetivo de “reforzar la experiencia personalizada con los clientes”.
El gerente de Ventas, Marcelo Garnero, señaló que, “más allá de que van a ver máquinas, van a conocer tecnología de postventa”.
Conci ofrece un acompañamiento completo y permanente al productor, para evitar tiempos de parada de máquina y mejorar la eficiencia del trabajo.
“Estamos disponibles en todo momento con todo lo que es post venta y tenemos otras áreas como el Centro de Soluciones, para acompañar a los productores a través de la tecnología, monitoreando los equipos y avisando en el caso de que haya alguna alerta o si vemos un caso de oportunidad de mejora en la máquina”, amplió Eugenia Sinodinos.
Además, la empresa suma servicios, como la división agroinsumos, recientemente incorporada.
Quienes asistieron a la jornada obtuvieron la posibilidad de acceder a un descuento de 10 por ciento en repuestos PLA y de participar de sorteos de merchandising de la empresa.
En el cierre, el Gerente General de Conci, Marcos Delera, ratificó que, “estratégicamente, PLA es una parte importantísima del negocio”, por lo que tiene técnicos capacitándose en forma permanente para ofrecer un soporte sostenido y confiable en todas las más modernas tecnologías que ofrecen PLA y John Deere.
“Hay que incrementar la parte tecnológica para ser cada vez más rentables y sustentables como productores o contratistas; estamos convencidos de esto y nos sentimos que somos parte de eso para ayudarlos a lograrlo”, concluyó.
19-03-2024
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.