El Gobernador Llaryora visitó el Festival en su primera jornada
Fue el encargado de abrir las puertas del Anfiteatro tras un acto que se hizo en el ingreso sobre calle Cleto Peña. El aporte provincial es de 327 millones de pesos.
Se presentaron siete establecimientos educativos. Estas dos cumplieron con la totalidad de los requisitos de admisión. El martes les entregaron 40 millones de pesos a las cooperadoras asociadas.
Ocio - FESTIVAL14 de marzo de 2024Miguel Osvaldo GramajoJesús María. La Comisión Directiva del Festival Nacional de Doma y Folklore anunció las dos nuevas cooperadoras escolares que se integran a la institución.
Se trata de la Cooperadora de la Escuela Coronel Pascual Pringles, de Sinsacate, y de la Cooperadora de la Escuela ProA, de Colonia Caroya, que ad referéndum de la asamblea comenzarán a trabajar de forma conjunta a las 20 ya asociadas.
De acuerdo a la convocatoria, se presentaron siete establecimientos educativos. De ellos, las dos entidades cumplieron con la totalidad de los requisitos de admisión.
Adelanto de utilidades
El martes 5 de marzo se hizo una primera entrega de 40 millones de pesos a las cooperadoras escolares asociadas a la institución.
Se trata de una primera partida a cuenta de la utilidad total, que se dará a conocer en el mes de mayo. En dicha ocasión, durante el acto aniversario, se realizará la entrega definitiva.
Distribución de fondos
Escuela Mat. Monto
Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo 552 $ 2.098.097,36
Dr. Francisco N. de Laprida 299 $ 1.606.864,14
Gendarmería Nacional 812 $ 2.602.922,02
José Manuel Estrada 629 $ 2.247.603,13
Vicente Agüero 97 $ 1.214.654,22
Cap. de Frag. Pedro Giachino 374 $ 856.496,04
Inst. Priv. Ntra. Sra. del Huerto 984 $ 2.936.882,94
IPEM 272 Domingo F. Sarmiento 1287 $ 3.525.197,83
IPETyM 69 Juana Manso de Noronha 916 $ 2.804.851,88
Inst. Priv. Ntra. Sra. del Rosario del Milagro 911 $ 2.795.143,71
Gral. Manuel Belgrano 492 $ 1.981.599,37
IPEM 165 Pbro. José Bonoris 755 $ 2.492.248,92
Subof. Ppal. Ramón Acosta 226 $ 1.465.124,91
Mariano Moreno – Puesto Viejo 117 $ 1.253.486,88
Domingo F. Sarmiento 200 $ 1.414.642,45
Fray Mamerto Esquiú 9 $ 1.043.790,49
Los Inmigrantes 448 $ 1.896.167,50
Mariano Moreno - Tronco Pozo 164 $ 1.344.743,65
Gral. San Martín 671 $ 2.329.151,72
Primer Tte. Morandini 548 $ 2.090.330,83
14-03-2024
Fue el encargado de abrir las puertas del Anfiteatro tras un acto que se hizo en el ingreso sobre calle Cleto Peña. El aporte provincial es de 327 millones de pesos.
Este jueves, las puertas estarán abiertas para quien quiera disfrutar de una noche de folklore y cuarteto para ponerse en clima.
Ya se vendieron más de 15 mil anticipadas para el viernes 17 de enero. Lo que debería pasar para que las boleterías vendan tickets esa misma jornada.
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.
Es la primera vez que con tanta anticipación se colma la capacidad máxima del Anfiteatro. Ese día no habrá boleterías abiertas. Trabajan en la organización de la grilla para que el campo esté disponible lo más temprano posible.
El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.
Quedan cuatro noches de montas y hay dos categorías con definición abierta. En Crina, el último campeón va por un nuevo título: sacó 11 puntos de ventaja al segundo.
La plaza hotelera alcanza el 100% de ocupación, mientras que el alojamiento alternativo llega al 85% con aspiraciones a superarse. Conocé cuáles son los circuitos guiados y los principales atractivos de la ciudad.