Foro de Discapacidad se movilizó en Córdoba y en otras provincias

Entregaron un petitorio en el que piden se actualicen los aranceles de prestaciones y del transporte del sector, tras rechazar el incremento al sistema de prestaciones.

SOCIEDAD08 de febrero de 2024
Transporte para discapacitados

Córdoba. Organizaciones que integran el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad y otros colectivos se movilizaron este miércoles en diferentes provincias y entregaron un petitorio en la quinta presidencial de Olivos, en el que solicitan se actualicen los aranceles de prestaciones y del transporte del sector.

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) ofreció el 32 por ciento de incremento al sistema de prestaciones, pero los prestadores lo consideraron una “ma- gra propuesta”.

El Foro representa a escuelas especiales, centros de día, centros educativos terapéuticos, hogares, transportes, estimulación temprana, apoyo a inclusión educativa, rehabilitación, entre otros.

Su situación es grave y ya cerraron muchas instituciones históricas. “Hace inviable seguir prestando el servicio durante este año, en razón de la inflación anual de 220 por ciento mientras se dio un aumento de 120 por ciento para los aranceles”, explicaron.

“Los últimos aumentos de Andis son de un 10 por ciento en noviembre del año pasado, ahora un 20 por ciento para enero y un 10 por ciento en febrero que será cobrado para afrontar las responsabilidades económicas en el mes de abril y mayo de este año”, informaron.

La movilización fue acompañada por el colectivo de familias, usuarios, profesionales e instituciones

En Córdoba, la Federación Converger, que forma parte del Foro, se movilizó desde el parque Sarmiento hasta la puerta de la APROSS. Reclamaron por la actualización de aranceles y el pago en menor tiempo - piden que sea en 45 días- por parte de la obra social: el pasado 3 de febrero recién realizó los depósitos correspondientes a noviembre. 

La situación se repite en todas las instituciones del país: “Las obras sociales nacionales tienen una demora entre 60 y 90 días, con lo cual, cuando recibimos los pagos, estamos totalmente desactualizados y mantener el funcionamiento de las instituciones es prácticamente imposible, lo cual vulnera los derechos de las personas con discapacidad”, declararon.

08-02-2024

Último momento
Aporte provincial a la Coope

Avanza la modernización de la sala de transformadores del Festival

01 de julio de 2025

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.

Te puede interesar
Nevada en JM

Podría nevar este fin de semana

SOCIEDAD27 de junio de 2025

El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.