
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La fiesta en honor a la Virgen del Monserrat comenzará a las 19, con la procesión por calles de la ciudad. Luego se celebrará la Misa.
SOCIEDAD01 de febrero de 2024Colonia Caroya. Este viernes es la Fiesta Patronal de Colonia Caroya, en honor a Ntra. Sra. del Monserrat.
La procesión está programada a las 19 y la Santa Misa, una hora después. Ambas celebraciones religiosas se aplazaron una hora con respecto a la programación original, debido a la ola de calor.
En el festejo de la Patrona de la ciudad actuarán artistas locales y habrá servicio de bufet –sin venta de alcohol-.
La Novena Patronal terminó este jueves, bajo el lema “Cuidado de la Casa Común”.
El origen de la fiesta.
La fiesta comunidad caroyense le agradece a la Virgen del Monserrat, hace más de 130 años, por un milagro.
En 1887, los colonos sufrían por una epidemia de cólera que mató a niños y adultos: acudieron a la fe y estuvieron al menos dos días rezando en la capilla de la Estancia de Caroya, convocados por el Cura José Bonoris, para pedirle a la Virgen por el fin de la bacteria.
Fue así que, de inmediato, los enfermos comenzaron a sanar y nunca más hubo cólera en la localidad.
En agradecimiento, los fieles prometieron sacarla en procesión cada 2 de febrero, día de la Virgen de la Candelaria.
Era la quinta pandemia de cólera. Murieron cerca de mil cordobeses, la mitad de ellos residentes en la ciudad capital.
La primera pandemia de cólera se originó en India a principios del siglo XIX y se extendió por todo el mundo. Desde entonces, siete pandemias y varios brotes de cólera han afectado a la Humanidad durante los últimos siglos.
Según los documentos históricos, las condiciones generales de higiene de Córdoba, a fines del siglo XIX, eran malas. Entre esas falencias se incluían el procesamiento inadecuado de alimentos, los insuficientes procedimientos de saneamiento en mataderos y establecimientos comerciales, ineficientes sistemas de eliminación de residuos y pozos de agua destinada al consumo contaminados debido a su cercanía con las letrinas.
Asueto administrativo.
Con motivo de realizarse la procesión en honor a la Virgen del Monserrat, la Municipalidad de Colonia Caroya decretó asueto administrativo municipal y bancario para este viernes.
Para la actividad comercial, industrial y de servicios, la adhesión al asueto es optativa.
01-02-2024
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.