
“Las Voces del Futuro”
30 de agosto de 2025El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
El Intendente de Jesús María le aportó una idea a la Vicepresidente.Iría al Congreso.
POLÍTICA29 de enero de 2024Jesús María. Durante su visita al Festival, el Intendente Federico Zárate le propuso a la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, un sistema de Buenas Prácticas Municipales (BPM) para el acceso a créditos y fondos nacionales.
La idea es promovida desde 2019 por Jesús María y, hace un año, fue tomada por otros municipios del país y la provincia.
La sugerencia es que el gobierno nacional estandarice estas Buenas Prácticas Municipales “que hacen a la transparencia, la sustentabilidad financiera, la rendición de cuentas, la eficiencia en la gestión, la reducción de la carga impositiva y la participación ciudadana”, indicó Zárate.
Con esto se busca que la financiación a las gestiones se otorgue con una mirada objetiva, no partidaria.
La propuesta fue bien recibida por la Vicepresidente, a tal punto que invitó al Intendente al Congreso para trabajar esta iniciativa en conjunto con las provincias.
26-01-2024
El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Fue el objetivo de la Expo Educativa realizada por la Municipalidad de Colonia Caroya en el Día del Árbol. La ciudad tiene una cobertura arbórea de 18 mil plantas.
Ante más de un centenar de productores de toda la región, se presentaron soluciones que transforman la manera de producir.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.
Es una nueva herramienta del Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el desarrollo de obras, dando aportes no reintegrables a quienes tomen créditos con Bancor.
Este miércoles a las 20 continúa el programa “El Concejo en los barrios”, atendiendo, en especial, las inquietudes de los vecinos de la zona urbana Norte.
El proyecto apuntaba a otorgarle ayudas de 30 a 50 mil pesos mensuales a 20 estudiantes, como mínimo. La Municipalidad debía destinar a este programa 14 millones de pesos.
Incluye cordón cuneta, gas natural, un dispensario y la restauración de la Casa Copetti. Se financiarán con un crédito de la Provincia. Unidos Podemos votó en contra.