
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Asumió como Intendente en una ceremonia realizada en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Adelantó algunos lineamientos sobre obras, ambiente, promoción humana, desarrollo económico y seguridad.
POLÍTICA13 de diciembre de 2023Jesús María. El parque de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional fue el escenario elegido para la asunción como Intendente Municipal de esta ciudad de Federico Zárate.
En su primer mensaje como titular del ejecutivo, selló su compromiso con los vecinos de la ciudad y la región y explicitó sus prioridades de gestión: obra pública, seguridad, ambiente, participación ciudadana, desarrollo económico y generación de oportunidades para toda la comunidad.
Para implementar políticas en materia de oportunidades, creó la Secretaría de Promoción Humana, en la que convergen las áreas de Salud, Educación, Género, Políticas Sociales e Inclusión y Equidad, para profundizar el plan director “Mis Primeros 18 años” sin aumentar la planta política,
También dejó en claro que habrá continuidad en ejes centrales de la gestión de Luis Picat: buena administración, orden, austeridad, planificación, transparencia, para lograr la excelencia en cada servicio que brinda la Municipalidad.
“Amigos, encabezaré un gobierno de cercanía, de escucha y de diálogo; estaré presente para cada uno de ustedes; nos caracterizará la austeridad, pero también el sentido de la solidaridad”, dijo como una suerte de declaración de principios.
“Dejaré de lado todo interés personal y político para priorizar los intereses de la ciudad y sus vecinos; lo mismo espero de quienes asumieron y asumen funciones de gobierno; hoy la ciudad nos necesita a todos unidos porque así lo demanda su historia, su reputación y mi fe en la política como transformadora de la sociedad”, indicó al cerrar su mensaje, en clara alusión al contexto político.
Al finalizar, mencionó al intendente saliente, Luis Picat, y colocó a su gestión como “un antes y un después la ciudad”.
En el cierre de su discurso, convocó a los vecinos a seguir soñando una Jesús María cada vez más pujante, productiva, solidaria, moderna, sostenible y con oportunidades para todos.
Obras.
“Quiero que sepan que haremos las obras que los vecinos necesitan”, afirmó Zárate en su discurso.
El nuevo Intendente enumeró las que serán prioritarias: una nueva planta de captación de agua en la zona Este de la ciudad; pavimento, gas y cordón cuneta; la culminación de la nueva Terminal de Omnibus y el Centro de Cuidado Infantil en B° La Costanera.
Además, con un trabajo mancomunado con el sector privado, se pondrán en marcha dos nuevos espacios: un polideportivo con pileta semi olímpica en el Este y el Centro de Atención Primaria de la Salud en B° Florida Norte.
Seguridad.
Será otro de los temas centrales de esta gestión: control, más inversión, más cámaras, más iluminación e implementación del programa Ojos en Alerta, serán las acciones principales.
Cabe recordar que Zárate, como Secretario de Gobierno de Luis Picat, gestionó la puesta en marcha del actual sistema de monitoreo con cámaras, una inversión muy importante que se llevó a cabo a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia.
Ambiente.
“Vamos a profundizar las políticas públicas para el cuidado y preservación del ambiente”, sostuvo el recién asumido Intendente en su primer discurso. En este sentido, expresó que trabajará junto a su equipo en la erradicación del basural y en la implementación de un plan maestro de reforestación y parquización, inédito en la ciudad. El mismo comprende la apertura de los Parques y Reservas Ecológicas de Agua Mansa y Riberas Oeste, este último propuesto por los vecinos a través del Presupuesto Participativo.
Además, construirán más ciclovías y sendas deportivas y trabajarán en la puesta en valor de los espacios verdes y las plazas de los barrios, con aulas ambientales donde se capacitará en diferenciación de residuos y economía circular. “Aquí, niños y jóvenes serán claves”, concluyó.
Entre los anuncios también incluyó la profundización del programa de loteos para que más familias cumplan el sueño de su primer hogar.
Ciudad de oportunidades.
El Intendente dijo que “no existe una ciudad desarrollada si las personas que la forman no tienen oportunidades de desarrollarse”.
En este marco, mencionó la importancia del desarrollo productivo: “Como Estado, es nuestro deber generar más y mejores condiciones para invertir. Por eso también he tomado la decisión de eximir del pago del derecho a la construcción a toda nueva edificación destinada a uso comercial, como así también a los comercios ya instalados que tomen la decisión de ampliar sus espacios”.
Terminada la innovación del casco céntrico, anunció la modernización de los principales corredores comerciales de la ciudad con iluminación, limpieza visual y la participación activa de los comerciantes para perfilar cada sector.
La economía del conocimiento, la potenciación del Hub Tecnológico y la ampliación de la Incubadora de Empresas Municipal para sumar a incubados tech fueron presentados como los ejes para convertir a Jesús María en un polo tecnológico y referente en el desarrollo de start ups.
Zárate marcó la consolidación de una ciudad turística y de eventos para potenciar el turismo internacional, con esta actividad y la cultura como generadores de más trabajo y desarrollo económico para la región.
Jura de los Tribunos de Cuenta y los Secretarios del Gabinete.
También juraron los nuevos Tribunos de Cuenta de la ciudad; María del Rosario Pagnutti, como presidenta, y los vocales César Tomás Daniotti Lirusso y Carlos Martín Mauri.
En la misma ceremonia, el intendente Zárate tomó juramento a Juan Pablo Roldán, como Secretario de Gobierno; a Betiana Fernández, Secretaria de Promoción Humana; a Marianela Piazzano como Secretaria de Planificación de Gestión y Coordinación Estratégica; a Carina Visintini como Secretaria de Hacienda y Finanzas y a Edgar Difilippo como Secretario de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos.
Este miércoles, a primera hora de la mañana, juraron los subsecretarios y directores. El acto fue en el Nido de B° Sierras y Parque.
13-12-2023
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.