
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Les permitirá realizar inversiones en infraestructura eléctrica para mejorar la seguridad, el servicio y la eficiencia energética. El sector cooperativo presta servicios a un 70 por ciento del territorio de la provincia y a un 30 por ciento de la demanda.
ECONOMÍA Y AGRO11 de agosto de 2023Córdoba. El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, presidió la presentación del programa de Implementación del Fondo para el Desarrollo Eléctrico Cooperativo (Fodecoop).
La iniciativa surge luego de la evaluación y relevamiento de la Secretaria de Desarrollo Energético con la colaboración de las federaciones Facecor y Fecescor. Apunta a la ejecución de obras de infraestructura e inversiones para el mejoramiento y modernización de los servicio de distribución y subtransmisión de energía eléctrica, para garantizar el acceso a todos los habitantes e industrias de la provincia, en condiciones de igualdad.
El Foecoop permitirá a 204 cooperativas eléctricas y, sobre todo, a aquellas que por razones inherentes del mercado resignan inversiones en infraestructura eléctrica imprescindibles, puedan optimizar sus instalaciones y generar mejoras en la calidad del servicio y solucionar las problemáticas existentes.
El Ministerio de Servicios Públicos será el organismo encargado de ejecutar y/o gestionar las obras de infraestructura eléctrica e inversiones que se ejecuten con este fondo, beneficiando a todo el sector cooperativo, que sirve al 70 por ciento del territorio de Córdoba y más del 30 por ciento de los usuarios total del sistema eléctrico provincial.
Al respecto, López sostuvo: “Hemos hecho una jornada de trabajo muy importante para determinar los planes de inversión y de gestión necesaria, para tener los fondos y los proyectos que nos permitan garantizar la prestación del servicio público ante el crecimiento demográfico de Córdoba y también el desarrollo económico que pensamos en torno a la bioeconomía para nuestra provincia”.
Esta noticia es muy importante para el Norte cordobés, donde excepto Villa del Totoral, que tiene servicio eléctrico de EPEC, las localidades tienen energía eléctrica gracias a Cooperativas.
De hecho, en el Norte está una de las más grandes de Córdoba: la Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Ltda.
11-08-2023
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.