
"El 60 por ciento del país quiere alejarse de la conducta destructiva del kirchnerismo"
En una mini gira por varias localidades de Córdoba, el ex Presidente Mauricio Macri fue recibido en Jesús María por Luis Picat y Federico Zárate.
La iniciativa fue del candidato del Partido Solidario, Oscar Terreno. El consenso entre las cinco fuerzas se logró en sólo tres puntos.
Política 30 de junio de 2023Colonia Caroya. En la siesta del miércoles, cuatro días antes de las Elecciones Municipales, los cinco candidatos a intendente firmaron un acuerdo histórico para definir políticas públicas que el ganador deberá respetar y ejecutar acciones para su cumplimiento.
La iniciativa fue del candidato del Partido Solidario, Oscar Terreno, que desde el momento en que confirmó su postulación manifestó la idea de consensuar políticas de Estado para el próximo gobierno.
El último antecedente fue en la campaña de 2015, cuando Radio Comunicar organizó un debate entre los candidato de ese entonces -Gustavo Brandán, Rubén Fantini, Sergio Aguirre y Anselmo Sella- y les hizo firmar un acta compromiso genérico.
Esta vez, Terreno convocó a las otras fuerzas presentando un borrador y esperando las sugerencias de Paola Nanini, Matías Peralta Cruz, Matías Roldán y Nelson Panontini, pero no todos hicieron aportes.
En definitiva, terminaron trabajando con un borrador de siete ítems, pero solo hubo consenso en tres. Igualmente se avanzó en la firma, que se hizo en la sala de sesiones del Concejo Deliberante ante la prensa local.
Los otros cuatro puntos del borrador no tuvieron el apoyo de un solo partido político y se decidió eliminarlos del acta.
Estaban relacionados con el sostenimiento de la Universidad Popular, la accesibilidad a las actividades del Tribunal de Cuentas, la jerarquización del Área de Género de la Municipalidad y una enmienda de la Carta Orgánica para bajar la edad de los candidatos (actualmente es de 26 años).
En las reuniones previas, desde un espacio se llegó a sugerir que los postulantes a cargos públicos tengan menos de 55 años, algo que no fue aceptado por las otras cuatro fuerzas.
¿Qué dice el acuerdo?
Por medio del presente acto nos comprometemos en todo momento a trabajar fuertemente para garantizar, con acciones concretas de gobierno y de control, el cumplimiento de las siguientes Políticas de Estado:
1. Participación ciudadana accesible y disponible para toda la comunidad. Legislar, reglamentar y gestionar para que a partir de este nuevo ciclo de gobierno municipal se implementen de manera plena y transparente las figuras e institutos de democracia semidirecta de nuestra Carta Orgánica Municipal (Consejo de Planificación Estratégica, Fondo para el Progreso, Presupuesto Participativo, Consulta Popular, Iniciativa Popular, Revocación Popular, Referendum, Audiencia Pública, Padrinazgo, Voluntariado, Consejos y Centros Vecinales, Banca del Ciudadano y Oficina Municipal de Reclamos).
2. Resguardo pleno y efectivo del agua, buscando asegurar su pureza y disponibilidad para hoy y para el futuro, tanto en el plano del consumo doméstico, como en la faz productiva. Garantizar una política integral para la preservación del Agua como bien común de todos los y las caroyenses.
3. Acordar una Política de Estado posible que sostenga su identidad Urbano-Rural, perfil de ciudad consagrado por nuestra Carta Orgánica, y fomente la diversidad frutihortícola.
30-06-2023
En una mini gira por varias localidades de Córdoba, el ex Presidente Mauricio Macri fue recibido en Jesús María por Luis Picat y Federico Zárate.
El ex Presidente se molestó cuando Luis Sánchez le recordó el préstamo que tomó del FMI en su gestión. "No tenés solución", le respondió el líder del PRO. El joven fue retirado por la seguridad y se vivió una tensa situación.
La Junta Electoral Municipal aprobó el pedido y Luis Picat podrá aplazar la iniciativa mediante un decreto.