La Vicepresidente Victoria Villarruel regresó al Festival por segundo año consecutivo
Esta vez recorrió el Espacio Jesús María de calle Cleto Peña y luego ingresó al Anfiteatro para presenciar el acto inaugural. No hubo contacto con la prensa.
La asimetría en la distribución de la población puede influir en el resultado de la Elección.
Política23 de junio de 2023Toda la zona. En el Departamento Colón se votará en 96 escuelas, donde habrá 732 mesas.
Este territorio es el más poblado del interior provincial. Los electores serán 251.529.
El trasvasamiento poblacional de la ciudad capital a los nuevos desarrollos inmobiliarios en sus inmediaciones, ha generado una asimetría que, sin dudas, influirá en los resultados a nivel departamental.
El “Alto” tiene 161.462 ciudadanos habilitados para votar. De ese total, 140.623 están en el Gran Córdoba -hasta Río Ceballos- y 20.839 en el corredor de Sierras Chicas Norte.
En tanto, en el “Bajo” hay 90.067 empadronados, de los cuales hay 59.906 en Jesús María, Colonia Caroya y su zona de influencia y el resto está en el Este departamental, en el límite con Río Primero, y en Juárez Celman.
Cantidad de electores por circuito
La Calera. 37.268
Villa Allende. 32.983
Jesús María. 29.843
Rio Ceballos. 21.917
Unquillo. 20.354
Colonia Caroya. 18.900
Malvinas Argentinas. 14.906
Saldán. 14.208
Mendiolaza. 13.908
Juárez Celman. 13.451
Salsipuedes. 12.146
Colonia Tirolesa. 8.787
La Granja. 3.869
Agua de Oro. 2.871
General Paz. 2.073
Mi Granja. 1.423
El Manzano. 1.408
Villa Cerro Azul. 530
Tinoco. 371
Col. Vicente Agüero. 303
23-06-2023
Esta vez recorrió el Espacio Jesús María de calle Cleto Peña y luego ingresó al Anfiteatro para presenciar el acto inaugural. No hubo contacto con la prensa.
El Dr. Fabíán García hizo una evaluación de su primer año como concejal. “Hemos podido presentar varios proyectos, no todos con la misma suerte”, puntualizó.
La medida entra en vigencia este jueves y se extiende hasta el viernes 31 de enero. En este lapso tomarán la licencia anual ordinaria a los agentes de Córdoba, aunque con guardias mínimas.
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.
Es la primera vez que con tanta anticipación se colma la capacidad máxima del Anfiteatro. Ese día no habrá boleterías abiertas. Trabajan en la organización de la grilla para que el campo esté disponible lo más temprano posible.
El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.
Quedan cuatro noches de montas y hay dos categorías con definición abierta. En Crina, el último campeón va por un nuevo título: sacó 11 puntos de ventaja al segundo.
La plaza hotelera alcanza el 100% de ocupación, mientras que el alojamiento alternativo llega al 85% con aspiraciones a superarse. Conocé cuáles son los circuitos guiados y los principales atractivos de la ciudad.