
Están en funciones a partir de este martes. Aún resta que asuman quienes ocuparán las subsecretarías y direcciones.
La asimetría en la distribución de la población puede influir en el resultado de la Elección.
POLÍTICA23 de junio de 2023Toda la zona. En el Departamento Colón se votará en 96 escuelas, donde habrá 732 mesas.
Este territorio es el más poblado del interior provincial. Los electores serán 251.529.
El trasvasamiento poblacional de la ciudad capital a los nuevos desarrollos inmobiliarios en sus inmediaciones, ha generado una asimetría que, sin dudas, influirá en los resultados a nivel departamental.
El “Alto” tiene 161.462 ciudadanos habilitados para votar. De ese total, 140.623 están en el Gran Córdoba -hasta Río Ceballos- y 20.839 en el corredor de Sierras Chicas Norte.
En tanto, en el “Bajo” hay 90.067 empadronados, de los cuales hay 59.906 en Jesús María, Colonia Caroya y su zona de influencia y el resto está en el Este departamental, en el límite con Río Primero, y en Juárez Celman.
Cantidad de electores por circuito
La Calera. 37.268
Villa Allende. 32.983
Jesús María. 29.843
Rio Ceballos. 21.917
Unquillo. 20.354
Colonia Caroya. 18.900
Malvinas Argentinas. 14.906
Saldán. 14.208
Mendiolaza. 13.908
Juárez Celman. 13.451
Salsipuedes. 12.146
Colonia Tirolesa. 8.787
La Granja. 3.869
Agua de Oro. 2.871
General Paz. 2.073
Mi Granja. 1.423
El Manzano. 1.408
Villa Cerro Azul. 530
Tinoco. 371
Col. Vicente Agüero. 303
23-06-2023
Están en funciones a partir de este martes. Aún resta que asuman quienes ocuparán las subsecretarías y direcciones.
César Seculini estará al frente de una mega Secretaría de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Servicios Públicos tendrá rango de Secretaría y estará a cargo de Ariel Marcuzzi. Las otras dos secretarías serán de salud y de Economía y Finanzas.
El cuarto y último encuentro será este martes a las 20 en el Salón Parroquial. Estará destinado a Barrios San Martín, René Favaloro, San Agustín, San Francisco de Asís, Lote XV, Giachini y San Nicolás.