
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
El candidato a Legislador departamental trabaja en todos los circuitos, como anticipo de lo que será su gestión en caso de ganar. Aquí, un mano a mano.
POLÍTICA18 de junio de 2023Colonia Caroya. Gustavo Brandán es intendente de Colonia Caroya desde 2015 y este año trabaja para conseguir una banca en la Unicameral.
Representa al oficialismo cordobés, en la lista de Hacemos Unidos por Córdoba y es el único candidato que tiene el Bajo del Departamento Colón.
De extensa trayectoria, fue asesor en la Legislatura, Secretario de Gobierno y concejal de Colonia Caroya y director de la Agencia Córdoba Turismo. No obstante, su actuación pública más reconocida es como primer mandatario municipal.
¿Qué aprendió en estos ocho años que fue intendente?
Gustavo Brandán (G.B.): - Creo que aprendí mucho de cómo enfrentar cada uno de los desafíos, cada uno de los problemas y, sobre todo, a escuchar. Creo que uno, cuando es intendente, tiene la posibilidad de escuchar, de atender a la gente, de conocer cada realidad. Es la mejore función que puede tener un dirigente político porque es ser la máxima autoridad de su localidad, es el mayor honor: ser ungido por los vecinos como jefe del estado local.
De modo que considera que tiene más para ofrecerle al electorado...
(G.B.): - Tengo mucha más experiencia. Hemos aprendido de los errores, hemos crecido mucho. Sabemos cómo gestionar y tenemos para mostrar una gestión que ha sido exitosa, que todavía tiene mucho por hacer, pero que cambió la historia de la ciudad.
¿Por qué decidió salir a disputar el territorio cuando pudo estar en la lista sábana?
(G.B.): - Porque Martín Llaryora me lo pidió y porque creo que tengo mucho para aportar al proyecto desde lo territorial. Para mí es mucho mejor ser elegido a nivel departamental, me da mucha legitimidad para después, para ejercer el cargo.
Hubo menos legisladores del Bajo que del Alto departamental. Desde 1983, Jesús María tuvo ocho y Colonia Caroya, cinco. Además es un territorio con realidades muy asimétricas. ¿Cómo encarará la gestión para superar todo esto?
(G.B.): - El Departamento Colón son cuatro departamentos en uno. Hay cuatro realidades, que conozco muy bien. Trabajé en el gobierno de la Provincia con temas relacionados al Departamento, así que voy a trabajar con cada intendente, con toda la comunidad, con la sociedad civil, con las instituciones. Vamos a tener una fuerte presencia en cada uno de los 20 municipios.
¿Le dedicará más tiempo a legislar o a gestionar?
(G.B.): - El legislador departamental, a diferencia del que va en la lista sábana, ocupa la mitad de su tiempo en gestionar, en hacer proyectos para las localidades. Y creo que en eso vamos a trabajar juntos, generando talleres como los que hicimos en Colonia Caroya para el Presupuesto Participativo. Así sabremos cuáles son las prioridades de cada región, de cada sitio, de cada comuna.
¿Y usted cuáles cree que son esas prioridades?
(G.B.): - Hay que seguir profundizando el modelo de Schiaretti, que llevó el agua y el gas a Sierras Chicas, las obras viales, que son muy importantes, el segundo anillo de circunvalación, los parquees industriales. Hay una gama muy amplia de obras y proyectos iniciados por Schiaretti que Llaryora tiene la posibilidad de terminarlas.
Entre los problemas importantes de la región está el del agua, inclusive con conflictos interdepartamentales. ¿Ya se contactó con quienes trabajan sobre el tema en el territorio?
(G.B.): - Vamos a dialogar con todos los sectores. Hay que escucharlos y buscar acuerdos, sin irse a un extremo o al otro. La obra del acueducto que llevó adelante Schiaretti, largamente esperada, creo que quedará en la historia como una gran obra que solucionó un gran problema. También hay que trabajar en lo territorial para que el crecimiento sea ordenado. Y para eso, qué mejor que hacerlo con la comunidad.
En esa organización territorial habrá que tener en cuenta que el cinturón verde ha quedado prácticamente adentro de la ciudad…
(G.B.): - Creo que es estratégico trabajar en eso. Pero creo todo debe ser participativo. Si no se hacen construcciones de políticas participativas por sectores, después queda en letra muerta. Hay que trabajar fuerte con los intendentes, los concejales y to-dos los representantes de la sociedad civil.
¿Por qué debieran votarlo, además de lo ya dicho?
(G.B.): - Soy el único candidato de esta zona; es muy importante que Jesús María, Colonia Caroya y alrededores tengan un representante en la Legislatura porque somos importantes como representantes del sector productivo, en lo social, en todo lo económico y no podemos no tener una banca que defienda los intereses de esta región. Y al resto del Departamento le garantizo que seguiré trabajando con la misma pasión que lo hice como intendente, todos los días en doble turno, recorriendo las localidades.
18-06-2023
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.