
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Después de una larga jornada electoral, todos quedaron contentos: unos por ganar, otros por volver a estar en carrera, la mayoría porque pasó el primero de tantos domingos en los que habrá que votar… o no. Total…
POLÍTICA11 de junio de 2023Jesús María. El oficialismo continuará en el poder hasta 2027. Se lo permite el 54,44 por ciento de los votos sufragados, pero como los que votaron fueron el 59,95 por ciento de los habilitados para hacerlo, el apoyo obtenido por el ganador es del 32,6 por ciento del total de la población empadronada.
Una vez más, estamos ante la ciudad de los tercios. Esto significa que Federico Zárate sabe, fehacientemente, que tres de cada 10 habitantes de la ciudad lo apoya. De los otros siete, casi tres no lo votaron y de los cuatro restantes no se sabe que piensan.
Esto no pone en riesgo la legitimidad, pero levanta la vara del desafío.
Desde que se conocieron los primeros datos extraoficiales, el júbilo fue en crecimiento conforme pasaban las horas: todo indicaba que el triunfo iba a ser casi un trámite. En esos momentos –es lógico que así sea- nadie piensa en otros aspectos, como que al proyecto lanzado por Luis Picat lo votaron 2 mil personas menos que hace cuatro años.
Y resucita el interrogante: de los cuatro de cada 10 que no votaron, ¿cuántos no fueron a votar porque el resultado estaba “cantado”? Sabrá Dios.
Zárate esperó el resultado en la casa de sus suegros, con su familia. Dijo que era por cábala, porque Luis Picat lo había hecho en 2019. Y Picat fue el encargado de comunicarle los resultados.
Cuando lo bajaron de las andas humanas que lo depositaron en el Comité, Zárate dijo: “A partir de diciembre van a tener un intendente que va a continuar con la gestión, con transparencia y seriedad; que va a estar con cada uno de los vecinos”.
Y le agradeció a Picat: “Es difícil recomendar a alguien para un trabajo, imagínense recomendar a alguien para gobernar. No me voy a cansar de decirlo: gracias por la confianza”.
Como se aproximan las Elecciones Provinciales, las fotos con los brazos en alto cotizan fuerte en estos días. En consecuencia, ni Luis Juez ni Rodrigo de Loredo estaban dispuestos a perdérsela y estuvieron en el Comité, hablaron y salieron en caravana.
Hasta Patricia Bullrich se sumó al festejo por pantalla gigante. Nadie entendió lo que dijo, pero como los bombos estaban embalados, la hicieron feliz.
También festejaron las diputadas nacionales Soledad Carrizo y Laura Rodríguez Machado, que se tomaron un descanso de la tarea legislativa para acompañar a “Fede”; los intendentes de Sinsacate, Carlos Ciprián, y de Cañada de Luque, Víctor Molina; candidatos del espacio; algunos desocupados de la política, como Héctor Baldassi; otros despechados, como Adriana Seculini, quien dijo que no la invitaron a participar del espacio peronista pese a ser la presidente del PJ y por eso trabajó para Juntos por el Cambio. ¡Cuánta ingratitud con la militancia tradicional!
Gabriel Frizza no apareció por el Comité. El apoya a Larreta y depuso su candidatura para alcanzar la unidad, pero en los créditos fue un actor de reparto. Cri… Cri…
Hasta La Nación+ vino a Jesús María para transmitir una entrevista de Luis Majul –desde Buenos Aires- con Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Luis Picat.
En las redes sociales, mientras se esperaban los resultados de la Elección, la tendencia era un accidente de tránsito ocurrido en Delfín Díaz y Córdoba.
Luego, la caravana del festejo recorrió las calles de la ciudad. ¡Y hacía un frío para ir en la caja de un camión!
La noche estaba ideal para acostarse temprano. Y así fue. Total, mañana será otro día. Los que ganan mucho seguirán ganando más, los que ganan poco ya están resignados y los que están en el medio siguen queriendo ser como los de arriba, pero están cada vez más cerca de los de abajo. En una de esas, por eso no fueron a votar.
11-06-2023
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.