Provincias Unidas empezó su campaña en el Departamento Colón

Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.

09 de septiembre de 2025
Acto Provincias Unidas

Jesús María. Provincias Unidas comenzó su campaña proselitista con vistas a las Elecciones Legislativas del mes de octubre. El lanzamiento de la misma se hizo en un acto realizado en el Sindicato de Luz y Fuerza, en esta ciudad.

Gustavo Brandán convocó a este encuentro, en el que hubo más de 150 personas, todos dirigentes de diferentes sectores y localidades de la zona de influencia de Jesús María y Colonia Caroya.

“El acto de hoy es el inicio de esta nueva etapa del gobierno de Córdoba y, en realidad, más que del gobierno, yo diría que es del nuevo país que uno pretende”, explicó el Dr. Mauro Di Poi, quien añadió: “Hoy es una noche amplia, todos los actores que se quieran sumar están invitados”..

En efecto, entre los presentes hubo muchos militantes de origen radical, la mayoría de ellos ex funcionarios municipales en los gobiernos municipales de Marcelino Gatica y Gabriel Frizza.

“Con esta alianza, creo que tenemos un buen futuro y entre todos tenemos que tenemos que sacar algo bueno”, comentó Di Poi.

Pese a ser el organizador, Brandán no pudo asistir por problemas familiares. Tampoco pudo llegar Myriam Prunotto, que había comprometido su presencia, pero se atrasó en otro acto realizado en la ciudad de Córdoba.

Hablaron Juan Cruz Amuchástegui (vocal de la Agencia Córdoba Joven), Gustavo Bustos (vocal de Caminos de las Sierras), Dolores Romero (legisladora provincial), Adriana Seculini (Directora de Cooperativas), los concejales Javier García, Claudia Burki y Mauro Di Poi y cerró el acto Mariana Ispizua.

Comenzó su discurso diciendo: “Por ahí me preguntaban si cambiamos de partido político; creo que el momento por el que estamos transitando es muy serio; tiempos atrás, Martín (Llaryora) y Myriam (Prunotto) lograron una fórmula que hoy está siendo exitosa; así que cuando Myriam me llama y me propone formar parte de esta lista, me llenó de orgullo, no pude decirle que no: es una lista encabezada, nada más y nada menos, que por el tres veces Gobernador, Juan Schiaretti”.

Ispizua concentró sus palabras en marcar diferencias entre el gobierno nacional y el provincial. En un pasaje, llamó a la reflexión: “Con todos los recortes que hubo a nivel nacional, las primeras puertas que los vecinos tocan en los momentos difíciles son las de los intendentes. ¿Qué hubiese sido de los municipios y las comunas si la Provincia no les hubiese abierto la puerta, les diera una solución?”

Y sumó argumentos: “Este modelo, primero llamado ‘cordobesismo’, que ahora se ha transformado en Provincias Unidas, ha demostrado ser exitoso, con hombres y mujeres comprometidos, con mucha experiencia; porque no hay que tener vergüenza de decir que somos políticos y que tenemos experiencia porque está a las caras que cuando no hay experiencia pasan las cosas que pasan a nivel nacional”.

 “Nuestra propuesta es diferente; nos quieren hacer creer que hay una grieta, que es La Libertad Avanza o el Kirchnerismo; en Córdoba no, en Córdoba tenemos un modelo diferente, un modelo de sensatez, de gestión y de experiencia; octubre nos espera para que después, en el 2027, podamos ser Provincias Unidas en el gobierno de nuestra República Argentina”, destacó como broche final.

09-09-2025

Último momento
Prevención del suicidio

Hablar del suicidio, aunque sea un tema tabú

10 de septiembre de 2025

El 10 de septiembre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En Colonia Caroya hay un equipo de profesionales que trabaja en el tema.

Viento en el centro

Alerta amarilla por viento

SOCIEDAD09 de septiembre de 2025

En horas de la mañana soplará del sector Norte, pudiendo alcanzar velocidades de hasta 70 Km/h. A la tarde rotará al Sur, con igual intensidad.