
Del Pico Peña: la primera del año para festejar el 1° de Mayo
OCIO - FESTIVAL DE DOMA30 de abril de 2025Se hará en Pico de Tinta, este jueves a partir de las 12, con folklore, locro, empanadas y buen vino.
El baile, “como los de antes”, se hará este sábado en el Salón Municipal. Las entradas anticipadas están a la venta.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA28 de abril de 2023Sinsacate. La Cooperadora Escolar del C.E. Cnel. Pascual Pringles ha organizado para este sábado un baile con El Rey Pelusa.
Será en el Salón Municipal de Sinsacate y, como en los bailes familiares tradicionales, está previsto un sector con mesas y sillas.
Las entradas están a la venta en la misma escuela y la Pollería del Camino Real, de Sinsacate; Impakto Musical, en Jesús María; y Kiosco Lu, en Colonia Caroya.
Con lo recaudado, los organizadores harán frente a proyectos anuales y la finalización de dos nuevas aulas.
Con recorrido.
Miguel Calderón -nombre de quien conocemos como Pelusa- empezó a transitar su camino musical en 1972, integrando un trío de rock llamado Alfa Centauro, en el cual tocaba la batería y hacía coros. Fue en esta época cuando recibió los primeros elogios en su faceta de cantante.
Piel de Angel y Apertura fueron los siguientes grupos que integró, siempre en el mismo género.
En 1978 fue probado y contratado por Chébere.
El grupo logró un gran reconocimiento con la voz de Pelusa. No obstante, el cantante lo dejó en 1983 y su lugar fue ocupado por un antiguo miembro: Julio “El Turco” Manzur.
Su etapa de solista lo mantuvo en escena 10 años. De 1994 a 1998 cantó con La Banda 10 y junto a varios ex integrantes de Chébere.
En 1999 empezó un largo paréntesis en la música -vivía en Miami- que se extendió hasta 2011.
En 2012 regresó a los escenarios argentinos y no paró de dar shows de notable convocatoria ni de organizar giras a nivel nacional.
Cuando festejó sus 40 años con la música, el Ministerio de Cultura de la Provincia lo distinguió entregándole una placa por su aporte a la música popular y la cultura cordobesa.
A Sinsacate vino el año pasa- do y el baile fue espectacular, dejándole muy buena ganancia a la escuela Primaria de la localidad. Algos que espera repetir este sábado.
28-04-2023
Se hará en Pico de Tinta, este jueves a partir de las 12, con folklore, locro, empanadas y buen vino.
La feligresía católica de toda la zona tendrá numerosas opciones para participar de las distintas ceremonias programadas por las parroquias de Jesús María y Colonia Caroya.
La primera será este sábado, desde las 15:30 hasta las 19, en la Plaza del Cristo, organizada por los Centros Vecinales Cristo Rey, República de Italia y San Martín.