
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Campeón en Palermo, el animal criado por Pablo Durán hizo podio en la competencia más importante de Sudamérica.
ECONOMÍA Y AGRO17 de abril de 2023Colonia Caroya. El caballo Plácido Traga Chapa volvió a estar en lo más alto de su categoría y quedó en el podio de la Exposición de la Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollos (Expo FICCC 2023).
Es la tercera feria importante en el país a la que llega por el trabajo de su criador, Pablo Durán, quien tiene su establecimiento en Tronco Pozo, Colonia Caroya.
Este padrillo de tres años y medio fue Campeón de su categoría por la morfología y como mejor cabeza en la Exposición de la Sociedad Rural Argentina en Palermo, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en agosto pasado.
Luego, a principios de marzo, compitió en la 48º Expo Ayacucho de la Raza Criolla y Expo de Otoño 2023, organizada por la Asociación de Criadores de Caballos Criollos.
Allí fue Reservado Campeón de su categoría, mejor cabeza de la raza y se clasificó en cuarto lugar para la Final de la competencia internacional más importante de Sudamérica, la Expo FICCC, que se desarrolló del 27 de marzo al 2 de abril.
A esa instancia llegaron los mejores caballos criollos de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay y los que se destacaron en las exposiciones más grandes.
Pablo Durán fue, nuevamente, a Palermo –sede de la Expo- para competir morfológicamente contra grandes animales de los países vecinos, que están mucho más avanzados en crianza de criollos.
“Todo esto lleva un entrenamiento, un cuidado; el jurado estaba integrado por tres personas de diferentes países que observan cómo trota, cómo se presenta en pista; es muy importante porque es el futuro de lo que se busca en la raza”, contó Durán.
Plácido Traga Chapa obtuvo el tercer puesto en la categoría Adulto Menor.
“Competimos contra caballos de altísimo nivel; llegar a la Final de la Federación y terminar en el podio tiene el mismo valor que ser Campeón; estar entre los cuatro es el objetivo de todos los que vienen, es algo histórico para el Norte de Córdoba y para Colonia Caroya”, describió Pablo Durán.
Estaba destinado a ser Campeón
Plácido Traga Chapa es un caballo criado en el campo de Atilio Carignano, en Gutenberg, pueblo ubicado casi en el límite de las provincias de Córdoba y Santiago del Estero.
Iba a ser capado cuando lo vio Pablo Durán, este joven criador de caballos criollos que tiene el centro de entrenamientos La Malena, en un recóndito lote de Tronco Pozo, en Colonia Caroya.
Apenas lo vio, se imaginó todo lo que vendría después, pese a la incredulidad de su dueño, que terminó vendiéndolo.
Durán viene entrenando al animal desde hace un año y en su primera participación en la Expo Rural de Palermo cumplió con todas las exigencias morfológicas y se llevó el primer premio, logro que repitió en la ciudad de Ayacucho.
Su logro más reciente ratifica el destino que avisoró este criador y entrenador caroyense.
16-04-2023
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.