
Mes del Astroturismo: una noche para observar las estrellas en el anfiteatro José Hernández
OCIO - FESTIVAL DE DOMA09 de mayo de 2025La aventura nocturna se realizará este sábado,con acceso libre y gratuito y sin inscripción previa.
Hay actividades en toda la provincia durante abril. En Jesús María serán este domingo y el 22.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA15 de abril de 2023Jesús María. El Astroturismo o Turismo Astronómico es un innovador producto turístico que puede disfrutarse en la provincia de Córdoba y que invita a tomar contacto con la naturaleza y con el maravilloso cielo cordobés.
Miles de estrellas pueden ser observadas en la oscuridad de la noche, reconociendo constelaciones que interpelan nuestros mitos y leyendas y nos ubican en un lugar particular dentro de la cultura de los pueblos.
Un cielo oscuro, tapizado de brillantes estrellas, es el principal recurso turístico y cada observación propone una experiencia diferente, dependiendo del lugar desde donde se realice.
Aproximadamente 150 personas disfrutaron, el pasado sábado, de una velada inolvidable observando el espacio desde la histórica Casa Copetti, en Colonia Caroya.
En esta actividad se incluyó la instalación de telescopios para el avistamiento de cuerpos celestes, la explicación histórica y científica de lo que se ve.
“Relatos Ancestrales sobre el cielo nocturno cordobés”.
Es el título de una actividad que se hará el domingo a la 19, en la Torre Céspedes.
Pablo Rosalía propone reencontrarnos con nuestro vasto cielo desde los relatos compartidos por abuelos y abuelas cordobeses.
¿Cómo predicen nuestros campesinos la lluvia o la seca observando al Río del Cielo?
¿Por qué las Tres Marías se conocen como Las Boleadoras?
¿Cómo curaban nuestras abuelas evocando a la luna nueva?
¿Qué huellas cosmogónicas perviven en la interpretación de nuestro cielo nocturno?
Desde hace más de 15 años, la Asociación Cultural Relatos del Viento viene recogiendo un sinnúmero de tradiciones orales de serranos y campesinos. Creencias, leyendas, ritos y saberes relacionados a la luna y el sol, las estrellas y las constelaciones, los eclipses y cometas se transmiten de forma oral entre habitantes de toda la provincia.
Astroturismo cultural.
Para el 22 de abril está programada en el Parque del Oeste una experiencia inolvidable para descubrir los secretos del cielo nocturno desde la Reserva Natural Parque del Oeste.
El punto de encuentro será La Toma y la guía del avistaje estará a cargo del especialista en Turismo Astronómico Jonatán Mira.
Comenzará a las 20, en La Toma 392, Parque del Oeste.
15-04-2023
La aventura nocturna se realizará este sábado,con acceso libre y gratuito y sin inscripción previa.
Es organizado por Cantoría Santa Clara, con la presencia de coros de Córdoba, Pilar, Río Segundo y Sierras Chicas. Sera ese sábado, de 16 a 18.
La inauguración será este sábado, a las 19:30, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. En el acto estará la banda “Los Pies a la Luna”.