
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
El periodista radicado hace varios años en nuestra zona presentará su trabajo de investigación donde ofrece una panorámica sobre los reclamos ambientales en territorio cordobés.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA15 de diciembre de 2016Jesús María. Leonardo Rossi presentará a las 20, en Pico de Tinta, su libro “Córdoba respira lucha”, que buscan aproximar, en clave testimonial, algunas de las miles de voces que en territorio cordobés gritan: “un nuevo modelo de agricultura es urgente”.
Esta voz colectiva nos está diciendo que algo no anda bien con el sistema productivo de los “agronegocios” y, más que eso, que algo explota frente a nuestros cuerpos.
Este libro es un documento necesario para comprender lo que pasa abajo, en nuestro pueblo, en el contexto de una provincia productivista y destructiva diseñada para el agronegocio. Muestra cómo crece y se despliega un movimiento social surgido a partir de nuevos escenarios de violación a los derechos humanos: contaminación, enfermedad, pobreza o desalojo.
Rossi nació en San Fernando del Valle de Catamarca, en 1987, pero creció y estudió en el Sur del conurbano bonaerense: es Licenciado en Comunicación Social por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
A través de una pasantía en el diario Página 12 comenzó a profundizar en estos temas, con los que continúa ligado hasta el presente.
Desde 2013 está radicado en Colonia Caroya.
15-12-2016
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.
El concierto será a las 20, con un repertorio dedicado a los grandes clásicos de la ópera y la zarzuela. También cantará el Coro Polifónico Municipal Norma Capraro.