
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
El periodista radicado hace varios años en nuestra zona presentará su trabajo de investigación donde ofrece una panorámica sobre los reclamos ambientales en territorio cordobés.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA15 de diciembre de 2016Jesús María. Leonardo Rossi presentará a las 20, en Pico de Tinta, su libro “Córdoba respira lucha”, que buscan aproximar, en clave testimonial, algunas de las miles de voces que en territorio cordobés gritan: “un nuevo modelo de agricultura es urgente”.
Esta voz colectiva nos está diciendo que algo no anda bien con el sistema productivo de los “agronegocios” y, más que eso, que algo explota frente a nuestros cuerpos.
Este libro es un documento necesario para comprender lo que pasa abajo, en nuestro pueblo, en el contexto de una provincia productivista y destructiva diseñada para el agronegocio. Muestra cómo crece y se despliega un movimiento social surgido a partir de nuevos escenarios de violación a los derechos humanos: contaminación, enfermedad, pobreza o desalojo.
Rossi nació en San Fernando del Valle de Catamarca, en 1987, pero creció y estudió en el Sur del conurbano bonaerense: es Licenciado en Comunicación Social por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
A través de una pasantía en el diario Página 12 comenzó a profundizar en estos temas, con los que continúa ligado hasta el presente.
Desde 2013 está radicado en Colonia Caroya.
15-12-2016
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
Juan Ignacio López continuará como presidente, mientras que María Heddy Carrizo asume en reemplazo de Clara Gramajo en la Vicepresidencia. Jorge Guillermo Alarcón fue designado presidente del Órgano de Fiscalización.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.
El gobernador Martin Llaryora aceptó la invitación de la intendente Paola Nanini, por lo que los actos conmemorativos y el desfile cívico militar más importante de la provincia serán en esta ciudad.