
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
El “tractor sostenible” producido en serie por New Holland será probado en Las Chilcas, esablecimiento de la familia Aguilar Benítez.
ECONOMÍA Y AGRO05 de abril de 2023Rayo Cortado. El primer “tractor sostenible” del mundo, producido por New Holland, será probado en el establecimiento Las Chilcas, de la familia Aguilar Benítez, ubicado entre Rayo Cortado y Villa de María de Río Seco.
Allí será sometido a exhaustivas pruebas de funcionamiento con el biogás que se produce en el establecimiento.
“El tractor se parece a su equivalente con motor diésel, pero el cambio principal reside en reemplazar los tanques de combustible con una combinación de 10 tanques dispuestos alrededor del centro del chasis”, informaron desde New Holland.
El T6 Methane Power es el primer tractor propulsado por metano fabricado en serie y ha obtenido varios premios internacionales, en particular en la categoría de Tractor Sostenible.
New Holland está fabricando el tractor en su planta industrial de Basildon, Inglaterra. Hay agricultores probando las unidades en todos los mercados europeos, y ahora comienzan a sumarse otras regiones del mundo, como Argentina.
Con 453 litros de capacidad de gas, equivalentes a 79 Kg, el tractor tiene suficiente combustible para unas ocho horas de trabajo, de transporte por carretera o toma de fuerza, llegando hasta las 14 horas para operar un comedero para ganado.
“Lo que sorprende a los clientes es que la potencia y el par son iguales a los del diésel; el repostaje (recarga) es sencillo y muy similar al proceso de repostaje de un coche o camión propulsado por GNC”, comentó Mark Howell, director global de productos de combustibles alternativos de New Holland en la página de NH.
Las Chilcas.
Las Chilcas es un establecimiento agropecuario ubicado sobre la Ruta Nacional 9, entre las localidades de Rayo Cortado y Villa de María de Río Seco.
Desde hace más de 30 años se dedica a la producción agrícola y a la cría y engorde de hacienda.
Con el tiempo y una visión adelantada de los nuevos desafíos y tecnologías, fue incorporando una granja porcina, fábrica de alimentos balanceados, una planta de producción de bioetanol y, más recientemente, una planta de producción de biogás, transformando los residuos de las unidades de producción pecuaria en materia fertilizante de los campos.
05-05-2023
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.