
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
El reconocimiento al empresario propietario de agronegocios y de la Bodega Terra Camiare fue dos semanas después de su fallecimiento.
ECONOMÍA Y AGRO16 de marzo de 2023Colonia Caroya. La Fiesta Provincial de la Vendimia tuvo un momento de emoción cuando las autoridades municipales de la ciudad le rindieron un homenaje post-mortem a Miguel Angel Mizzau, reconocido empresario de agronegocios y propietario de la bodega Terra Camiare.
Había nacido el 28 de julio de 1957 en Colonia Caroya. Fue el primero de los tres hijos de Silvio Mizzau y Rosa Panontini.
Su primera educación fue en la escuela Mariano Moreno de Puesto Viejo y completó la primaria en la escuela San Martín.
Al nivel Secundario lo hizo en la escuela Don Bosco, en San Ambrosio de Río Cuarto, y lo finalizó en Bell Ville.
En la ciudad “Imperio del Sur” se recibió de médico veterinario y con el título en mano trabajó Ad Honorem en la Municipalidad de Colonia Caroya.
Luego, se dedicó a su negocio, que nació como veterinaria y lo transformó, décadas más tarde, en Agroempresa Colón, origen del Grupo Agroempresa, con casa central en Sinsacate.
En los últimos años se concentró en la actividad ganadera, que desarrolló en la Estancia Las Corzuelas, de la zona de Quilino, dónde también está emplazada la Cabaña Los Socavones, especializada en la raza Braford.
En 2019 comenzó el recambio generacional al transferir el paquete accionario del grupo Agroempresa Argentina a sus tres hi- jos: Silvia, Fernando y Marcos.
Su vínculo con la vitivinicultura fue por deseo personal: él quería tener su propio vino y plantó unas hectáreas de viñedos en Quilino.
Sin imaginarlo, se abrió la oportunidad de compra de la ex Bodega Nanini y así pudo concretar el sueño pendiente de tener su propio establecimiento en honor a sus nonos, que tenían una bodeguita familiar para consumo propio.
De esta forma, sintió que logró devolverle a la comunidad de donde salió una industria de primer nivel con vinos premiados internacionalmente.
Miguel Mizzau falleció el pasado 27 de febrero.
Siguen con el vino.
En la Fiesta también les entregaron reconocimientos a los cinco establecimientos que hoy producen vino con autorización del INV o que sostienen la actividad vitícola para el turismo.
Además de las bodegas La Caroyense y Terra Camiare, recibieron distinciones Gerardo Panontini, de Bodega Di Candi, ubicada en Puesto Viejo; y Sergio Londero, de Vinos Don Fabio, en Los Chañares.
Por otro lado, en el mes de la mujer, se realizó una mención especial a Rosalba Gasparutti, responsable junto a su esposo, Elio Venturini, de la Finca Rosel, un establecimiento de agroturismo en Tronco Pozo, que tiene producción de vino casero para consumo familiar, dulces y conservas. La antigua casa de la familia se convirtió en hospedaje.
Todos ellos, junto a Patente X, el emprendimiento de Danilo Fantini, Daniela Mansilla y Gabriel Campana, son los únicos que hacen vino en una localidad donde la industria vitivinícola era una de las más importantes del país.
16-02-2023
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
El Gobierno de la Provincia presentó dos obras muy importantes para la infraestructura de la región en respuesta a la demanda de las entidades gremiales y su gestión.