
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Cuando llegaron las boletas del último bimestre de 2022, muchos asociados se sorprendieron por los montos que debían pagar. La Cooperativa explicó el origen del incremento.
ECONOMÍA Y AGRO08 de febrero de 2023Colonia Caroya. Un comerciante mostraba sus facturas de energía eléctrica en una rueda de amigos: 12 mil pesos por el consumo de su casa y 62 mil pesos por el de su negocio,
Haciendo catarsis, el resto de los presentes compartió cifras con aumentos que les resultaban inexplicables.
Este miércoles, la Cooperativa de Servicios lanzó un comunicado en el cual informa que hay tres factores que inciden en los montos facturados: el incremento de tarifas del servicio Eléctrico dispuesto por la EPEC y el autorizado; el mayor consumo, típico del período estival; y la quita de subsidios por parte del Estado Nacional.
¿Qué pasó con las tarifas?
Las Facturas de Energía Familiar que vencen en febrero corresponden al período de consumo noviembre- diciembre de 2022.
En noviembre, la EPEC incrementó 9,5 por ciento las tarifas del servicio eléctrico y en diciembre, la Cooperativa fue autorizada a subirlo un 11,71 por ciento.
Por otra parte, en el período estival, cuando predominan las altas temperaturas, el consumo es mayor y la tarifa aumenta a medida que el consumo es más importante, en función de la siguiente tabla:
- Consumos de 0 a 240 Kwh bimestrales
- Consumos de 241 a 1000 Kwh bimestrales
- Consumos de 1001 a 1400 Kwh bimestrales
- Consumos de 1401 a 2800 Kwh bimestrales
- Consumos de más de 2800 Kwh bimestrales
Finalmente, la quita de subsidios por parte del Estado Nacional se hizo de acuerdo a una segmentación implementada en agosto de 2022. Desde entonces, se dividió a todos los usuarios del país en tres niveles:
- Nivel 1: Ingresos Altos. Tuvo una quita de subsidios de forma gradual.
- Nivel 2: Menores Ingresos. Siguen recibiendo el subsidio.
- Nivel 3: Ingresos Medios. Se les subsidia un volumen equivalente al 70 por ciento del promedio de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y subzona.
08-02-2023
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
El Gobierno de la Provincia presentó dos obras muy importantes para la infraestructura de la región en respuesta a la demanda de las entidades gremiales y su gestión.