
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Tras la exitosa edición, la comisión se encamina para modificar el estatuto e incorporar más colegios. “Hay consenso”, anticipó Juan López.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA19 de enero de 2023Jesús María. Luego de la exitosa edición 57 del Festival Nacional de Doma y Folklore, los pasos que dé la Asociación de Cooperadoras Escolares pueden ser históricos.
Desde la asunción de las nuevas autoridades, en julio del año pasado, el presidente Juan López advierte sobre la posibilidad de abrir, nuevamente, el debate para incorporar nuevas escuelas.
Apenas presentada la última edición de la Fiesta Gaucha, en noviembre, adelantó que estaban dadas algunas condiciones para avanzar en este tema, argumentando el cambio de postura de muchas de los nuevos integrantes de las comisiones de las cooperadoras escolares.
Apenas finalizó la edición 2023, López fue otra vez consultado sobre el tema.
¿Fue el último Festival con 20 escuelas asociadas?
Juan López: - “Esperamos que sea así. Estamos en búsqueda de los consensos para que se pueda modificar el Estatuto e incorporar los colegios que están afuera”.
En noviembre pasado, había aclarado que, hasta que cambien los artículos, se sostenía el requisito -para las escuelas interesadas en incorporarse- de presentar una nota en tiempo y forma.
“Estamos apuntando a hacer u- na asamblea en el mes de marzo para definir qué y cómo, pero creo que el acuerdo está; hay que esperar la votación, pero creemos que será con resultado positivo”, agregó.
La Asociación de Cooperadoras Escolares está integrada por 20 cooperadoras de escuelas Primarias y Secundarias. La mitad son de Jesús María, nueve de Colonia Caroya y una de Colonia Vicente Agüero.
Con Sinsacate, el Festival tiene una deuda histórica que podría comenzar a saldar este mismo año, si así lo propone la Asamblea.
Colonia Caroya, en tanto, armó una comisión de establecimientos no adheridos al Festival que, desde hace varios años, trabaja en eventos del calendario anual para ayudar a la importante cantidad de colegios fundados en los últimos 30 años.
El reparto podría ser de 150 millones de pesos.
Si bien las autoridades no hablan del tema -menos cuando la edición finalizó hace cuatro días- un simple cálculo puede anticipar un monto aproximado de utilidades a repartir entre los 20 colegios asociados.
El Festival tiene entre sus prioridades hacer una fiesta cuyo costo se cubra con la venta de 110 mil entradas. El resto, son utilidades.
Este año, la fiesta logró vender 190 mil tickets, por lo que unos 80 mil forman parte de las ganancias: serían unos 300 millones de pesos.
Considerando que la mitad queda para afrontar los costos de la siguiente edición y el otro 50 por ciento se distribuye entre los establecimientos escolares asociados, la cifra a repartir podría ser de 150 millones de pesos.
El año pasado, con 130 mil entradas vendidas en total, lograron entregar 55 millones de pesos.
La inflación del 100 por ciento de los últimos 12 meses y la taquilla un 50 por ciento mejor que en 2022 ratifican ese monto histórico, que se anunciaría recién en el mes de mayo.
19-01-2023
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Estas son las actividades programadas por las municipalidades d Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este juves.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.