
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Del 5 de enero y el 12 de marzo, el Canal oficial nacional transmitirá más de 28 festivales de todo el país. Presentó la programación en el Centro Cultual Kirchner. La abre Jesús María.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA14 de diciembre de 2016CABA. El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María abrirá el ciclo Festival País ’17, que se transmitirá por La TV Pública.
Desde el 5 de enero hasta el 12 de marzo, transmitirá más de 400 horas a lo largo y a lo ancho del territorio, pero también para todo el mundo a través de sus plataformas digitales.
De 21 a 22, Maia Sasovsky hará la previa, con momentos destacados de cada festival, entrevistas a los protagonistas y un nexo con la participación de todos en las redes sociales.
A su vez, Radio Nacional Folklórica transmitirá en vivo 4 horas por día, junto a conductores como “el Cholo” Gómez Castañón, Sandra Mihanovich y Osvaldo Bazán.
El ministro de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, hizo la presentación oficial ante gobernadores, intendentes, concejales y artistas presentes.
Los Ministerios de Turismo y de Cultura de la Nación intervinieron activamente, junto al Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, en el armado de estas festividades populares que, además, pretenden mostrar todas las bellezas que tiene nuestro territorio.
En la presentación estuvieron integrantes de la comisión directiva del Festival Nacional de Doma y Folklore.
Se va la segunda.
Esta noche se realizará la presentación de la temporada de verano de Córdoba en Buenos Aires, organizada por la Agencia Córdoba Turismo.
El Festival de Jesús María presentará la edición 52, con la presencia de la Wayta y las Malens y el relator de jineteada Mario Ezcurdia.
Por otra parte, firmará con el Festival de Cosquín un acta acuerdo por la cual se comprometen a trabajar en conjunto por la revalorización y continuidad de la música de raíz folklórica.
14-12-2016
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.