
El Festival adelanta 10 millones de pesos a las 20 cooperadoras
Es un primer anticipo para el inicio de clases. Los montos por colegio van desde los 250 mil hasta 850 mil pesos, según la matrícula. En mayo se conocerá la cifra final de utilidades.
Hay más de 6 mil anticipadas vendidas. La noche con más tickets es del 6 de enero, cuando actuará Abel Pintos.
Ocio - FESTIVAL 24 de noviembre de 2022Jesús María. En las dos primeras semanas de venta anticipada para el Festival Nacional de Doma y Folklore, ya vendieron más de 6 mil entradas.
El dato iba a ser actualizado por la Comisión durante la jornada de este viernes.
Hace una semana se había alcanzado la cifra de 5.700.
Los tickets para la edición 57 siguen vendiéndose mediante la página web de PaseShow a un costo de 3.500 pesos (más el Service Change), aunque también se habilitaron algunos lugares físicos para comprar la entrada “papel”.
En Jesús María, es en el local de Pago Fácil de Tucumán 454, de lunes a viernes, de 8:30 a 13 y de 15:30 a 19:30.
También hay puntos de venta en la ciudad de Córdoba, Carlos Paz, Villa María y Cosquín, las localidades de los grandes festivales del verano cordobés.
La venta anticipada permite seleccionar el lugar de la platea para la noche elegida por el espectador: los precios van desde los 7 mil hasta los 12 mil pesos, según el día.
Por ahora, la noche con más interés en la compra de boletos es la de Abel Pintos, que abrirá el Festival el viernes 6 de enero.
En segundo lugar está la noche extra del lunes 16 de enero, de la que serán parte Emilia Mernes, Rusherking, La Bresh y el grupo cuartetero Chipote.
Para esa jornada, las anticipadas se venden a 4 mil pesos y el VIP a 12 mil.
El podio lo completa la noche del sábado 7, que tendrá a Soledad y Los Nocheros como números centrales en el escenario Martín Fierro.
El “golpe” de timón en el armado de la grilla, con grandes protagonistas en el inicio del Festival, está dando resultados y permitirá mostrale al país un anfiteatro José Hernández lleno en el primer fin de semana, que históricamente suele registrar una taquilla más ba- ja que el segundo.
Aunque siempre se dijo que la fiesta comenzaba “tranquila” por la menor disponibilidad de dinero en el público en los primeros días del mes, ahora se demuestra que con una atracción fuerte en el escenario la cuestión económica no parece ser problema, menos aún si la gente puede comprar con anticipación.
24-11-2022
Es un primer anticipo para el inicio de clases. Los montos por colegio van desde los 250 mil hasta 850 mil pesos, según la matrícula. En mayo se conocerá la cifra final de utilidades.
Se corrió el domingo, por calles de la ciudad. Participaron cerca de 60 mujeres.
CAPITULO V LEY PROVINCIAL No 10.208 – ART. 8 LEY PROVINCIAL No 10.618 PROYECTO: “LOTEO DEL ROSARIO”