
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
En la Estancia de Caroya, los organizadores -Municipalidad, Club Agrarua y chacinadores- dieron detalles del evento que se realizará el domingo 20 en Av. San Martín al 2200.
Eventos15 de noviembre de 2022Las autoridades municipales de Colonia Caroya y del Club Juventud Agraria Colón, junto a seis chacinadores, presentaron esta mañana la 41º edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico en honor al chacinado más emblemático.
Será en Avda. San Martín, bajo los plátanos, con el escenario ubicado a metros de calle 22.
Es un evento al aire libre, con acceso gratuito para vecinos caroyenses y turistas que nos visiten ese día.
Se cobrará un derecho de estacionamiento en las manzanas adyacentes a cargo de la comisión Nelly Hansen, integrada por escuelas caroyenses.
El salame elaborado para la fiesta, como viene sucediendo en los últimos años, será exclusivo y respetará la receta del sello de Indicación Geográfica, garantizando la tipicidad del producto.
Este año participan:
• Guillermo Visintin (Carniceria Los Plátanos)
• Martin Piazzoni (Embutidos Piazzoni)
• Marcelo Prosdocimo (Provin)
• Gabriel Paez (El Galpón)
• Ramiro Visintin (Don Lino)
• Mariano Cragnolini (El Teki)
La Fiesta Provincial del Salame Típico comenzará a las 12 y finalizará a la medianoche.
En esas 12 horas, por el escenario pasarán artistas locales: canzonetas, danzas, folklore, baladas, tango, cumbia, cuarteto y chamamé sonarán durante todo el día.
Por primera vez en una fiesta de la Colonia, estará Paquito Ocaño, “el dueño de la bailanta”.
También estarán el grupo Lidrîs, Ariel Rojas, DelMonte, Marcelo Bracamonte, el Conjunto Caroyense de Danzas Italianas “Alegrîe”, Chipata, Marcelo Lepore, Noche y Día Folklore, Francisco Chavero, Furlan di Doman, La Player y Cuerdas del Norte.
Serán más de 80 artistas en escena.
Además, habrá más de 60 artesanos y emprendedores en feria y la participación de los clubes de autos clásicos y antiguos.
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
La Municipalidad dio a conocer el listado de precios de la gastronomía para el evento del domingo. Club Agraria, food trucks y otros trabajadores del rubro estarán ofreciendo sus productos en el evento.